Maestros
públicos hondureños entendieron hoy sus protestas a nueve
departamentos del país para exigir al gobierno el pago de salarios
en la cuantía y el tiempo establecido.
La jornada de reclamos de este miércoles incluyó una parada en la
jefatura metropolitana 1 de la Policía Nacional como expresión de
solidaridad con los campesinos de Bajo Aguán detenidos ayer cuando
los uniformados reprimieron una protesta.
Durante las manifestaciones, el Primer Colegio Magisterial de
Honduras anunció ante reporteros que podrá paralizar el comercio por
dos días al ocupar la aduanas en el norte del país y otras zonas
comerciales en Tegucigalpa.
Los docentes también reclaman al gobierno la derogación de
impopulares leyes de educación y el pago de más de 141 millones de
lempiras (más de siete millones de dólares) a más de cinco mil
profesores,
Hoy protestamos por el incumplimiento de pagos, pero esto no
termina aquí, porque existe un gran malestar en el magisterio ante
tantas imposiciones del gobierno de Porfirio Lobo, dijo el líder del
Colegio de Pedagogos de Honduras, Joel Espinal.