El
primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, reconoció este miércoles
que su país proporciona apoyo material al opositor Ejército Libre de
Siria, aunque no le suministra armas.
En una entrevista concedida a la emisora PMC, el primer ministro
explicó que Francia abastece a los rebeldes sirios exclusivamente
con sistemas de comunicación y medios de protección personal.
Ayrault ha reiterado a la comunidad internacional que debe lograr la
dimisión del presidente sirio, Bashar al Assad. "Hay que conseguir
que Assad se vaya", enfatizó.
En los últimos días, las autoridades han enfrentado a numerosas
partidas irregulares, cerca del aeropuerto militar, a unos cinco
kilómetros al sur de la ciudad de Damasco, donde una lluvia de
metralla, disparada por helicópteros, hizo estragos en una
concentración de bandas armadas.
Grandes cantidades de armas, municiones y cuantiosas bajas se
registraron entre las filas insurgentes en áreas cercanas entre
Ma’adamiyat al-Sham y Daraya, en Damasco Campo, informó un círculo
oficial.
Una fuente de crédito dijo que los estampidos de esta mañana
están dirigidos contra grupos armados en áreas de Naher Aicha, donde
se ejecuta una operación contra las bandas a unos 10 o 15 kilómetros
de la capital.
Mientras, las fuerzas del Ejército Árabe Sirio continúan los
enfrentamientos contra bandas armadas, principalmente en la ciudad
de Alepo, a 350 kilómetros al norte de la capital.
En diferentes hostilidades en la ciudad y sus alrededores,
reportes gubernamentales mencionan grandes pérdidas a los
insurgentes, la destrucción de transportes artillados y la ocupación
de apreciables cantidades de armas y municiones.
En áreas de Abbart Bolis y al-Haddadeh fueron detenidos varios
irregulares y muertos francotiradores. Frente al Instituto de
Deportes, cerca de Bustan al-Basha, fue confrontado otro grupo que
pretendía colocar barreras y hubo varios muertos de sus integrantes,
señaló una fuente citada por la agencia siria de noticias SANA.
Otro grupo, que el Gobierno califica de terrorista, fue eliminado
en un choque alrededor de la mezquita al-Khudr, y también, cerca de
la escuela al-Walid, en la zona de al-Firdous, quedaron liquidados
focos de resistencia de los armados.
Algunas fuentes en las vecindades de Alepo aseguran que entre los
irregulares destaca la presencia de combatientes y mercenarios de
países árabes y extranjeros, que se descubren por su acento,
indumentaria y en algunos casos por sus pobladas barbas sin bigote.
Otros combates contra bandas opositoras se reportaron en las
últimas horas en áreas de al-Qseir, provincial de Homs, a 162
kilómetros al norte de la capital y en Halat, región de Talkalakh,
fronteriza con Líbano, donde fueron rechazados varios intentos de
infiltración de grupos mercenarios.
Las fuerzas gubernamentales chocaron con bandas armadas en zonas
de la provincia de Idleb, a 320 kilómetros de la capital, y en Hama,
a 162 kilómetros al norte, y desactivaron seis explosivos de unos 60
kilogramos cada uno.