Reflexiones del compañero Fidel
La Reunión del
G-20
(Tomado de CubaDebate)
Mañana comienza la reunión del G-20, es decir, la de los
países más desarrollados y ricos del planeta: Estados Unidos,
Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, y la Unión Europea
como entidad aparte con derecho a participar; son los baluartes
fundamentales de la OTAN más sus aliados Japón, Corea del Sur,
Australia y Turquía en su doble aspecto de país en desarrollo y
miembro de la OTAN, así como Arabia Saudita —un gigantesco depósito
de petróleo ligero en manos de las transnacionales de occidente, que
extraen de allí 9,4 millones de barriles diarios, cuyo valor al
precio actual asciende a mil millones de dólares cada día— en un
lado de la mesa, y en el otro, un grupo de países con creciente peso
económico y político, que de hecho se convierten, por el número de
sus habitantes y sus recursos naturales, en una expresión de los
intereses de la mayoría de nuestro sufrido y saqueado mundo: la
República Popular China, la Federación Rusa, India, Indonesia,
Sudáfrica, Brasil, Argentina y México |