"Esta decisión es un reconocimiento a nuestro país en la arena
internacional", declaró a PL la embajadora cubana ante la UNESCO,
María de los Ángeles Flórez.
Cuba fue reelecta para un nuevo mandato (2011-2015) con una
votación de 159 votos. Además, por la región de América Latina y El
Caribe fueron elegidos Brasil, Ecuador y México.
Esta decisión es reconfortante y a la vez compromete aún más a
Cuba a continuar trabajando, sobre todo en momentos en que Estados
Unidos anunció la suspensión de pagos a la UNESCO por haber aceptado
a Palestina como miembro pleno, agregó Flórez.
En ese sentido, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova,
a través de un comunicado, lamentó la decisión de Washington e hizo
un llamamiento a ese Gobierno "a seguir prestando asistencia a la
UNESCO en estos tiempos difíciles", reporta Europa Press.
Bokova puntualizó que la decisión de Washington después de que el
lunes la agencia de la ONU admitiese a Palestina como estado
miembro, "afectará de manera inmediata nuestra capacidad de llevar a
cabo programas en ámbitos de suma importancia, tales como lograr la
educación universal".