MANAGUA, 3 noviembre.— Las elecciones generales de 2011 en
Nicaragua son las más pacíficas que se han realizado, afirmó hoy el
comisionado general Francisco Díaz, jefe de Seguridad Pública de la
Policía Nacional.
¿Dónde hay lesionados graves? ¿Dónde hay muertos producto de esta
contienda electoral?, cuestionó el jefe en una entrevista en el
canal 4 de televisión.
Díaz afirmó que durante la campaña iniciada el 20 de agosto hasta
la víspera, la Policía dio protección y reguló el tránsito en dos
mil 240 actividades políticas, efectuadas en diferentes municipios
del país, donde participaron las cinco organizaciones políticas
presentes como contendientes en las elecciones.
El actual proceso electoral estuvo lleno de civismo y participó
la totalidad de los partidos, por eso reafirmamos que son las más
pacíficas votaciones que se están realizando en nuestro país, dijo.
Díaz explicó que su organismo brindará seguridad a los comicios
de 2011 como lo ha hecho en los 33 anteriores a partir de 1984,
nacionales, regionales y municipales.
También subrayó la normalidad de ese deber previsto desde la
Constitución, pues todos los cuerpos policiales del mundo decretan
medidas especiales y de seguridad en sus respectivos países durante
los períodos eleccionarios.
En Nicaragua, la Policía ya custodia las 12 mil 690 Juntas
Receptoras de Votos, los cuatro mil 295 centros de votación y las
mil 451 rutas terrestres y fluviales, informó.
Además resguardará la bodega nacional hasta que en las próximas
horas finalice la transportación del material electoral a los
consejos municipales, declaró.
La Policía protege desde esta mañana objetivos electorales como
el Consejo Supremo, la sede municipal de Managua ubicada en el
estadio nacional y otras sedes municipales y departamentales.
En cada uno de esos sitios hemos dispuesto de un perímetro de
seguridad de 400 metros a la redonda donde las autoridades aplican
medidas de inteligencia y de carácter público y vial, informó.