La Orquesta de Cámara de la Ciudad Prohibida de China, bajo la
batuta de Liu Shun, se presentará por primera vez en Cuba con
conciertos: uno hoy jueves a las 7:00 p.m., en la sala teatro del
Museo Nacional de Bellas Artes, y otro mañana viernes, a las 6:00
p.m, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, de
La Habana Vieja.
Invitados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de
la Música, con el apoyo de la Embajada de la República de China en
nuestro país, los integrantes de la prestigiosa agrupación visitarán
la Escuela Nacional de Música e interactuarán con creadores del
patio. En ambos conciertos interpretarán piezas tradicionales de su
país, ejecutadas por diez destacados maestros del Conservatorio de
Música de China, fundadores de este ensemble hace tres años. En esta
ocasión sólo han viajado a la Isla los oficiantes de los
instrumentos de cuerdas —el formato original incluye también
instrumentos de percusión—, por lo que el público cubano podrá
apreciar el erhu (violín chino de dos cuerdas) y la pipa
(laúd). Otros son la flauta, el sanxian (instrumento de tres
cuerdas lejanamente parecido al bajo), el liuquin (otro tipo
de laúd más pequeño) y el zheng (semejante a la cítara).
Durante más de 500 años la Ciudad Prohibida, en Beijing, fue
residencia del Emperador de China y su corte, así como centro
ceremonial y político del gobierno chino. Declarada Patrimonio de la
Humanidad en 1987, el gigantesco complejo ha sido influyente en el
desarrollo cultural de Asia Oriental y otros lugares.
El Conservatorio de China está considerado la mayor escuela de
música de esa nación. Por su parte, la Orquesta de Cámara de la
Ciudad Prohibida de China es actualmente una de las agrupaciones de
su tipo más reconocidas del mundo.