Reflexiones del compañero Fidel
La Reunión del
G-20
(Tomado de CubaDebate)
Mañana comienza la reunión del G-20, es decir, la de los
países más desarrollados y ricos del planeta: Estados Unidos,
Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, y la Unión Europea
como entidad aparte con derecho a participar; son los baluartes
fundamentales de la OTAN más sus aliados Japón, Corea del Sur,
Australia y Turquía en su doble aspecto de país en desarrollo y
miembro de la OTAN, así como Arabia Saudita —un gigantesco depósito
de petróleo ligero en manos de las transnacionales de occidente, que
extraen de allí 9,4 millones de barriles diarios, cuyo valor al
precio actual asciende a mil millones de dólares cada día— en un
lado de la mesa, y en el otro, un grupo de países con creciente peso
económico y político, que de hecho se convierten, por el número de
sus habitantes y sus recursos naturales, en una expresión de los
intereses de la mayoría de nuestro sufrido y saqueado mundo: la
República Popular China, la Federación Rusa, India, Indonesia,
Sudáfrica, Brasil, Argentina y México

Se reafirma Rusia como fuerte socio
comercial de Cuba
Orlando Hernández, viceministro primero de
Comercio Exterior e Inversión Extranjera, aseveró hoy que las
relaciones con Rusia se fortalecen y crecen, además de mantenerse
entre los primeros socios comerciales de la Isla

Empresarios venezolanos y cubanos efectúan
ronda de negocios
Representantes de 34 empresas venezolanas
y sus contrapartes cubanas, efectuaron hoy una ronda de negocios, en
el contexto de la XXIX Feria Internacional de La Habana

En Varadero sesionará evento
de Matemática y Computación
El VIII Evento Metodológico y Científico Internacional de Matemática
y Computación, auspiciado por la Facultad de Informática de la
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, sesionará del 7 al 11 de
noviembre

Vacuna cubana contra
meningitis, un logro de la colaboración sur-sur
La vacuna antimeningítica vax-MEN-AC, específica para los serotipos
A y C, es hoy uno de los logros más importantes de la colaboración
sur-sur, pues es un biológico a la medida de un problema africano
para el cuál trabajaron Cuba y Brasil

Entran en vigor nuevas normas
para la transmisión de la propiedad de la vivienda
Con el fin de eliminar prohibiciones y flexibilizar trámites
relacionados con la transmisión de la propiedad de la vivienda, y
así contribuir a un reacomodo voluntario de los espacios habitables
entre las personas, entran en vigor, a partir del próximo 10 de
noviembre, el Decreto-Ley 288 y varias resoluciones ministeriales
complementarias

Desafíos de la Cultura
Cubana en el momento actual
Mesa Redonda con la participación del ministro de Cultura, Abel
Prieto, y otros importantes directivos de ese Ministerio

Venezuela, primer socio
comercial de Cuba
Con la firma de un centenar de contratos
este año, la República Bolivariana de Venezuela se consolida como el
primer socio comercial de Cuba. Solo en 2011 ambas naciones han
concertado 26 proyectos por un valor de 1 300 millones de dólares,
destacó este martes Edgardo Antonio Ramírez, embajador de ese país
en la Isla

Mi Guardia por la Patria
Cita con el deber
Al cumplir el Servicio Militar Activo (SMA),
los soldados pasan a la reserva hasta un límite de 45 años de edad,
lo que implica la necesidad de renovarla constantemente. Con este
propósito, se concibió Mi Guardia por la Patria, que consiste en un
ciclo de instrucción general de un mes, cada cinco años, en unidades
de la reserva de las FAR

Formación técnica y profesional
El reto de responder a
las demandas
Desde hace tres cursos se viene
consolidando en el país la idea de que la formación técnica y
profesional de las nuevas generaciones debe desarrollarse en
consonancia con las necesidades de fuerza de trabajo que presentan
los organismos de la administración central del Estado, y atendiendo
a las especialidades de mayor demanda en cada territorio

La odisea del Teatro Sauto
El Teatro Sauto se somete a restauración
desde hace unos diez años, tiempo mayor del que demoraron en su
edificación en la ya lejana década del 60 en el siglo XIX

El barrio en movimiento
Por estos días La Clementina es un
hervidero de barrio. La joven de la UJC ayuda a poner las plantas
ornamentales en el separador de la calle. Orencio Osorio Martínez,
director del seminternado trabaja en el parque de la comunidad y
mientras otros permanecen al tanto del trompo que trae la mezcla
para construir aceras donde jamás existieron
|