|

En busca de caras nuevas
Convencidos de que no hay una disidencia
verdadera en la Isla, los servicios de inteligencia de Estados
Unidos tienen a los intelectuales y artistas en la mira. Por eso la
CIA depositó sus expectativas en Raúl Capote, pero él no traicionó
sus principios y se convirtió en «Daniel» para la Seguridad cubana
(5 de
abril de 2011) |

¿Agentes para el cambio?
Alta prioridad conceden los servicios de inteligencia de EE.UU. a
la fabricación de «líderes sociales». Buscan en grupos de interés
como jóvenes, artistas e intelectuales, individuos «capaces» para
esa «transición» que anhelan en Cuba. En esa labor, alejada del trabajo diplomático, sobresale la SINA,
según lo confirma Frank Carlos Vázquez, quien para ellos mordió el
anzuelo pero, en realidad, como se hace público hoy, se toparon con
Robin, agente de la Seguridad cubana
(15 de marzo de 2011) |

El fiasco del experimento
Testimonios inéditos del agente de
la Seguridad del Estado "Vladimir", quien durante más de 25
años estuvo infiltrado dentro de la contrarrevolución
(1 de marzo de 2011) |
|
Operación surf
Las redes clandestinas y las conexiones
ilegales a Internet, parte de un plan subversivo contra la Isla que
ya la CIA ha aplicado contra otras naciones. La historia que hoy se
revela es obra de mujeres y hombres de la Seguridad del Estado
quienes, junto a protagonistas del pueblo como el joven cubano
Dalexi González Madruga, confirman que los propósitos de los
enemigos de la Revolución siguen siendo los mismos: destruirla
(8 de marzo de 2011) |
|
|