Evo Morales llama a integración regional frente a capitalismo
El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a forjar una integración regional que enfrente las estrategias capitalistas dirigidas a dividir y saquear los recursos naturales en desmedro de los pueblos

Prepara Montevideo para octubre gran fiesta del Bicentenario
Cuatro escenarios con una veintena de grupos y solistas nacionales y foráneos integran la propuesta que el 10 de octubre acogerá Montevideo, en evocación de la fecha cuando José Artigas fue nombrado Jefe de los Orientales

Sindicatos dominicanos solicitan aumento salarial para sector público
Las principales centrales sindicales dominicanas, representadas por sus voceros, se reunieron hoy con el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, para pedir un aumento salarial del 35 por ciento para los empleados públicos

Consejo Seguridad crea misión para Libia y levanta sanciones
El Consejo de Seguridad estableció hoy una llamada Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL), levantó en parte el embargo de armas vigente y descongeló activos de algunas empresas petroleras y bancos

Realizan desfile militar por Día de la Independencia en México
El presidente Felipe Calderón presidió hoy el desfile militar por el aniversario 121 del inicio de la gesta que dio la libertad a México, realizado en la capital del país

Promete oposición yemenita mantener protestas contra Saleh
Opositores al gobierno de Alí Abdulah Saleh ratificaron hoy su determinación de mantener la presión para un cambio democrático en Yemen durante una jornada marcada por otras demostraciones de descontento popular en Egipto,
Siria y Bahrein

Canciller Maduro: Venezuela seguirá firme en lucha anticorrupción
Venezuela será cada vez más firme en su lucha anticorrupción, aseguró hoy el canciller Nicolás Maduro, a propósito del dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la inhabilitación del político opositor Leopoldo López

Nicaragua aumentará inversiones para desarrollo turístico
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, Omar Hallesleven, ratificó hoy en Granada el compromiso del gobierno de continuar los planes y programas de desarrollo turístico en el país

Avanza Venezuela en preservación de capa de Ozono
Representantes de entes adscritos al Ministerio de Ambiente de Venezuela expusieron este viernes los avances de este país suramericano en esa materia, en conmemoración del Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono

Rechaza Venezuela acusaciones de Estados Unidos
Venezuela refutó este viernes de manera contundente acusaciones estadounidenses de poca cooperación en el combate al narcotráfico y afirmó que Washington es el principal promotor mundial del consumo y el tráfico de drogas

Entregan a opositores libios asiento en la ONU
La Asamblea General aprobó este viernes una propuesta del comité de credenciales de la ONU y entregó al llamado Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia la banca de ese país en Naciones Unidas

Administrativos venezolanos recibirán capacitación en China
Administrativos de las empresas públicas de Venezuela recibirán capacitación en China sobre Gerencia Empresarial para elevar la eficiencia y capacidad productiva de esas entidades, informó este viernes el jefe de Estado, Hugo Chávez

Pakistán niega conocer sobre muerte de cabecilla Al Qaeda
Pakistán negó hoy tener conocimiento sobre la supuesta muerte del jefe de operaciones de Al Qaeda en el noroeste del país, como informó en su momento Estados Unidos

Gobierno boliviano apuesta por nuevo diálogo con indígenas
En un octavo intento de atender demandas de una marcha indígena en protesta por una vía interdepartamental, el gobierno boliviano convocó para este viernes en Cochabamba (centro) a nuevas pláticas con los líderes de esa movilización

Parlamentarios nigerianos exigen respeto a coterráneos en Libia
La Cámara de Representante de Nigeria solicitó este viernes al canciller, Olugbenga Ashiru, reclame al Consejo de Transición en Libia (CNT) la protección y retorno al país de los ciudadanos retenidos en el país norafricano

Corte Nacional de Justicia en Ecuador tiene 294 aspirantes
El vocal del ecuatoriano Consejo de la Judicatura de Transición (CJT), Fernando Yávar, informó hoy que 294 aspirantes pasaron a la siguiente fase de evaluación para conformar la Corte Nacional de Justicia

Latinoamérica triunfará pese a intentos golpistas, aseguró Correa
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este viernes que Latinoamérica vencerá en sus luchas por la justicia social, pese a los intentos por frenarlas

Estudiantes chilenos: El movimiento sigue vivo, las calles hablarán
Dirigentes del estudiantado chileno negaron este viernes que el Movimiento Social que reclama educación pública y gratuita esté debilitado y aseguraron que en próximas manifestaciones se podrá aquilatar su dimensión histórica

Expone gobierno venezolano logros en tecnología de información
A través del primer encuentro entre instancias gubernamentales y las comunidades, Venezuela expondrá a partir de este viernes en esta capital los logros obtenidos en materia de tecnología de información libre

Cuestiona Correa el heroísmo de bombardear un país amigo
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, preguntó "¿dónde está el heroísmo de haber bombardeado con bombas de alta precisión un campamento incursionando ilegalmente en un país amigo?", en respuesta a declaraciones del Mandatario colombiano

Felicita Chávez a nueva dirección de la Armada venezolana
El presidente Hugo Chávez felicitó hoy a los almirantes Carlos Aniasi y Diego Alfredo Molero, quienes realizaron el traspaso de mando de la Armada venezolana, uno de los componentes del Ejército nacional

Homenajean en Vietnam a corresponsal de guerra australiano
Una exposición fotográfica rinde tributo este viernes al corresponsal australiano Wilfred Burchett, quien testimonió la cruda realidad de resistencia vietnamita contra sus agresores

Bolivia rechaza informe EE.UU. sobre lucha antinarcóticos
El gobierno boliviano rechazó hoy de forma categórica el informe del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al Congreso en el que afirma que el país suramericano ha fallado en su lucha antinarcóticos

Anuncian huelga trabajadores de supermercados en California
Miles de trabajadores de supermercados en California, iniciarán una huelga el lunes tras fracasar negociaciones sobre el sistema de prestaciones de salud para sus colectivos, informaron este viernes medios de prensa en Estados Unidos

Estudiantes chilenos ratifican llamado a movilización
Tras una extensa asamblea, la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) confirmó la convocatoria a una nueva jornada de paro nacional el próximo jueves en rechazo a la posición del gobierno frente al conflicto educacional

Nueva política de subvenciones en China para vehículos económicos
China comenzará a aplicar una nueva política de subvenciones para vehículos de bajo consumo de combustible a partir del próximo 1 de octubre con vista a estimular la producción de autos ecológicos y reducir las emisiones

Presidente boliviano atenderá demandas de indígenas
El presidente boliviano, Evo Morales, atenderá este viernes las demandas de representantes del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) que abandonaron una marcha en protesta por una vía interdepartamental

Bolivia acoge debates de organizaciones ciudadanas andinas
Delegaciones de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, inician este viernes en el estado de Cochabamba aquí debates en las llamadas jornadas de participación ciudadana

Rebeldes retroceden en Sirte, Gadafi denuncia colonización de Libia
Fuerzas leales a Muamar El Gadafi, quien a través de su portavoz acusó a Francia y Gran Bretaña de colonizar Libia, entablaron este viernes intensos combates con los rebeldes y los obligaron a replegarse de Sirte

Ban Ki-moon pide a los palestinos reiniciar diálogo de paz
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió este jueves a Palestina e Israel que reinicien el diálogo de paz cuanto antes, la misma opción esgrimida por Estados Unidos para rechazar el reconocimiento del Estado palestino y tratar de justificar su anunciado veto en el Consejo de Seguridad

Francia y Reino Unido aseguran botín de guerra en Libia
TRÍPOLI, 15 de septiembre.— Rodeados en una falsa aureola de salvadores del pueblo libio, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, David Cameron, se presentaron en Trípoli para respaldar y prometer ayuda al autodenominado Consejo Nacional de Transición (CNT), organismo que a su vez les prometió "prioridad" en los contratos efectuados por Libia, reseña El Público.

Europeos tiran a la basura 90 millones de toneladas de alimentos cada año
Los europeos desechan todos los años 90 millones de toneladas de alimentos que no llegan a consumir, reveló un estudio de la Comisión Europea citado por Ria Novosti

Grecia: Crece el temor a un estallido de la eurozona
La crisis financiera que ya golpea a los Estados (y que se expande por toda la eurozona) ha derivado en "crisis social" por medio de tres actores centrales: la baja de salarios como producto de los ajustes, la baja de la capacidad de consumo y el desempleo, que afecta principalmente a los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad europea occidental

Razones de la cifra récord de pobreza en Estados Unidos
En la semana que transcurre, según la Oficina del Censo de Estados Unidos, se supo que en ese país existen 46,2 millones de habitantes pobres, el número más alto jamás recolectado por el organismo desde que comenzó a ejercer sus funciones en 1959

Libia: Petróleo y gas, botín de guerra
Una clara línea de separación se dibuja entre las compañías de los países amigos de Libia y el resto

Las brisas tóxicas
Ya dice el refrán que del árbol caído todos hacen leña. Y eso es precisamente lo que está ocurriendo en Corpus Christi, Texas, una de las ciudades más contaminadas del país, especialmente sus barrios latinos y afroamericanos, donde el bombardeo tóxico es incesante

Diez años después del 11 de septiembre
Con el 11-S, el tema de "seguridad" se convirtió en el objetivo supremo de los gobernantes y se usó tanto para promover una política bélica internacional como para controlar, si no suprimir, la disidencia. La retórica oficial desde el 11-S hasta ahora es una combinación de convocatoria a "la unidad" patriótica con lo anunciado por George W. Bush: "O están con nosotros o están con los terroristas"

 


HUNGRÍA: MULTA POR VERTIDO DE LODO TÓXICO / BELGAS POR FORMAR GOBIERNO DE COALICIÓN / PERÚ: INVESTIGARÁN GOBIERNO DE ALAN GARCÍA / MILLONARIO FRAUDE EN BANCO SUIZO / PREMIER DE TAILANDIA VISITA CAMBOYA

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir