Actualizado 8:00 p.m. hora local

Promete oposición yemenita mantener protestas contra Saleh

SANAA, 16 septiembre.— Opositores al gobierno de Alí Abdulah Saleh ratificaron hoy su determinación de mantener la presión para un cambio democrático en Yemen durante una jornada marcada por otras demostraciones de descontento popular en Egipto, Siria y Bahrein.

El pueblo yemenita ha decidido que no se detendrá hasta ser libre , coreaban miles de manifestantes concentrados en la carretera Sitten este viernes protegidos por soldados disidentes leales al general Alí Mohsen Al-Ahmar, miembro de la influyente tribu Hashed.

Identificados como brigadas de la victoria, los subordinados a Al-Ahmar se desplegaron en la Plaza del Cambio de Sanaa, mientras seguidores de Saleh convergieron en la plaza Sabiine para pedir el regreso del mandatario de Arabia Saudita, donde recibe atención médica.

Entretanto, miles de manifestantes opositores se pronunciaron por la renuncia del jefe de Estado en Taiz, donde las fuerzas de seguridad hicieron disparos de advertencia contra los inconformes para dispersarlos, provocando un muerto y 13 heridos, según los médicos.

Muestras de malestar se registraron también en el campus de la Universidad Americana en El Cairo, donde estudiantes miembros del movimiento revolucionario que derrocó a Hosni Mubarak arriaron bruscamente la bandera estadounidense.

La acción siguió a las oraciones musulmanas de hoy en la plaza Tahrir, en uno de cuyos extremos se localiza la universidad, y obedeció a la irritación de los estudiantes por la falta de respuesta a varias demandas hechas a la presidencia de esa casa de estudios.

Mientras en la capital egipcia transcurrieron sin incidentes de relevancia las movilizaciones contra la extensión del estado de emergencia por la Junta Militar, en Siria se reportaron choques entre militares y los que el gobierno define como terroristas armados.

Las fuerzas de seguridad patrullaron las regiones de Hama, Homs y Deraa para contener actos hostiles de la oposición, que dijo tener confirmación de 26 muertos presuntamente por disparos de los gubernamentales tras los rezos islámicos.

Activistas reiteraron sus reclamos de renuncia del presidente Bashar Al-Assad durante la marcha convocada con el lema central de Continuaremos hasta derrocar el régimen, además de la consigna de muerte antes que humillación.

Escenas violentas se registraron también en Sitra, un enclave petrolero de Bahrein, cuando miembros de la mayoritaria población musulmana chiita asistían al funeral de una víctima de la represión policial y pidieron la abdicación del rey Hamad Bin Isa Al Khalifa.

A su vez, el clérigo chiita jeque Isa Qassim acusó a la minoría sunnita que gobierna la isla del Golfo Pérsico de tratar a los chiitas opositores como enemigos del Estado, acentuando las tensiones que provocaron las revueltas de febrero a favor de cambios democráticos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir