Actualizado 5:45 p.m. hora local

Rechaza Venezuela acusaciones de Estados Unidos

CARACAS. — Venezuela refutó este viernes de manera contundente acusaciones estadounidenses de poca cooperación en el combate al narcotráfico y afirmó que Washington es el principal promotor mundial del consumo y el tráfico de drogas.

Todo parece indicar que en Estados Unidos hay una política para promover el consumo y el tráfico de estupefacientes, dijo el canciller, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa ofrecida hoy en esta capital.

En sus declaraciones, Maduro respondió a un informe emitido la víspera por el gobierno estadounidense, en el que, entre otros aspectos, acusa a Venezuela y a Bolivia de haber "fracasado manifiestamente" en la lucha contra las drogas.

En ese combate, es Estados Unidos el que ha fracasado de manera estrepitosa durante la última década, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, quien argumentó esas afirmaciones con datos y cifras de informes de las Naciones Unidas.

De acuerdo con los documentos de agencias de la ONU presentados ante los periodistas, las plantaciones de marihuana se multiplicaron varias veces en el país norteño durante los últimos años, mientras aumentó de forma sostenida el consumo de esa y de otras drogas.

Entretanto, en Venezuela fueron desmantelados 84 laboratorios, destruidas 247 pistas clandestinas y detenidos 69 capos de la droga, de los cuales 16 fueron extraditados a Estados Unidos, recordó el canciller al aludir a los resultados alcanzados por el país suramericano en el enfrentamiento a este flagelo.

Recordó, por otra parte, el uso que le dio el gobierno estadounidense a las drogas a partir de la década de los años 60 del pasado siglo para para controlar y desactivar protestas sociales en su propio territorio.

Estados Unidos y otros países utilizan la bandera del narcotráfico como instrumento de chantaje, para tratar de imponer modelos políticos y económicos a otras naciones, enfatizó en canciller venezolano.

En respuesta a Prensa Latina, Maduro explicó que estas y otras acusaciones formuladas por Washington contra Venezuela en el curso de este año, indican que se trata de una estrategia desesperada de Estados Unidos por tratar de aislar a la nación bolivariana y descomponer su situación interna.

La desesperación es total, pero en esa estrategia han fracasado de manera rotunda, afirmó y subrayó que el liderazgo del presidente Hugo Chávez es único y se consolida continuamente. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir