LA PAZ. — En un octavo intento de atender demandas de una marcha
indígena en protesta por una vía interdepartamental, el gobierno
boliviano convocó para este viernes en Cochabamba (centro) a nuevas
pláticas con los líderes de esa movilización.
Esa cita, esta noche, según confirmó a la prensa el ministro de
la Presidencia, Carlos Romero, estará encabezada por el jefe del
Estado Plurinacional, Evo Morales.
También Morales visitó la localidad de Santo Domingo(Beni) para
reunirse con unos 100 ex participantes en la caminata y pobladores
del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis),
quienes rechazan el camino que deberá unir al occidente con el
oriente del país.
El encuentro de Cochabamba, dijo Romero, servirá para
definitivamente responder a las exigencias de la movilización, que
lleva más de un mes de iniciada en la ciudad de Trinidad.
De esta manera, dijo Romero, el Ejecutivo ratifica su voluntad de
diálogo mientras los marchistas afirmaron que continuarían con la
protesta, según afirmó uno de sus organizadores, Rafael Quispe.
En la carta de Palacio Quemado, precisando la nueva propuesta se
afirma que en anteriores ocasiones, movilizaron a 10 ministros y 20
funcionarios para dialogar sobre unos 16 puntos presentados al
quinto día de la caminata.
La misiva señala sobre la construcción de la carretera Villa
Tunari-San Ignacio de Moxos, que el Gobierno defiende el derecho de
consulta a las comunidades indígenas y asume el mismo como un
mandato que cumplirá fielmente.
En ese sentido, adelanta la presencia de observadores nacionales
e internacionales nominados por los pueblos indígenas.
Subraya que esa consulta debe ser previa en tanto que en el tramo
II de la carretera no se ha materializado ninguna acción inherente a
la construcción del camino.