NACIONES UNIDAS, 16 septiembre.— El Consejo de Seguridad
estableció hoy una llamada Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL),
levantó en parte el embargo de armas vigente y descongeló activos de
algunas empresas petroleras y bancos.
En una resolución adoptada por unanimidad, ese órgano de 15
miembros dispuso un mandato de tres meses en un período inicial para
el nuevo aparato, cuya tarea es prestar asistencia y apoyo a los
esfuerzos nacionales libios.
En marzo pasado, el Consejo de Seguridad acordó el
establecimiento de una zona de exclusión aérea a Libia y una serie
de sanciones, como el embargo de armas y la congelación de activos
en el extranjero.
Esas medidas abrieron las puertas a una intervención militar de
la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a favor de
las fuerzas opositoras al gobierno liderado por Muamar El Gadafi.
La resolución aprobada este viernes autoriza el suministro, venta
y transferencia a Libia de armamentos y material conexo de cualquier
tipo, así como asistencia técnica y financiera y capacitación en
materia de seguridad.
Las firmas petroleras que quedan libres de la congelación de
activos y de otras sanciones impuestas por las resoluciones 1970 y
1973 del Consejo de Seguridad son la Libyan National Oil Corporation
y la Zuetina Oil Company.
En la misma línea son beneficiados los bancos Central de Libia y
Exterior Árabe Libio, la Dirección General de Inversiones y la
Libyan Africa Investment Portafolio.
El Consejo de Seguridad decidió mantener la zona de exclusión
aérea en Libia y subrayó su buena disposición a levantarla, según
proceda y cuando las circunstancias lo permitan.
También suspendió la prohibición que impedía a toda aeronave
matriculada en Libia o de propiedad de nacionales o empresas de ese
país despegar, aterrizar o sobrevolar otro Estado.