Presidenta Rousseff lamenta renuncia ministro Agricultura
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lamentó hoy profundamente la salida del ministro de Agricultura, Wagner Rossi, quien le entregó personalmente su carta-renuncia al cargo

Venezuela Acoge cenizas del argentino Alberto Granado
Autoridades venezolanas y familiares del argentino Alberto Granado develaron hoy en esta capital la urna que acoge las cenizas del compañero de viaje del guerrillero Ernesto Che Guevara en su primer recorrido por Suramérica

Validan preferencia electoral por Daniel Ortega en Nicaragua
A solo 80 días de las elecciones generales en Nicaragua, el presidente Daniel Ortega acapara el 57,1 por ciento de las intenciones de votos a escala nacional, asegura una encuesta difundida hoy

Significativos temas en próxima cumbre SICA CARICOM
Importantes temas serán abordados el próximo viernes aquí en la cumbre de presidentes o jefes de Estado de Centroamérica y del Caribe, anunció hoy el canciller salvadoreño, Hugo Martínez

Valoran estudiantes chilenos ruta aprobada de nueva marcha
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) valora actualmente el recorrido de la marcha de mañana, aprobado hoy por la Intendencia Metropolitana de esta capital, afirmó Camila Vallejo, dirigente del movimiento por una educación de calidad

Unión Africana gestiona ayuda para Somalia
La Unión Africana (UA) anunció hoy aquí la realización de una conferencia de donantes en Etiopía para recaudar fondos destinados a solventar la persistente crisis humanitaria que sufre el Cuerno Africano, en particular Somalia

Pobreza infantil aumenta en Estados Unidos
El número de niños que viven por debajo del umbral de pobreza en Estados Unidos, aumentó en 2,5 millones desde 2000 hasta alcanzar los 14,7 millones, según datos de la Oficina del Censo, divulgados hoy

En El Salvador demandan detención de exmilitares acusados por masacre
Centenares de personas exigieron hoy a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolver el caso de exmilitares salvadoreños requeridos por España para responder por la muerte en 1989 de seis sacerdotes y dos empleadas

Inundaciones en Pakistán: 30 muertos y un millón damnificados
Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias monzónicas caídas sobre el sur de Pakistán han causado hasta hoy 30 muertes y afectado a un millón de personas

Denuncian entrenamiento de mercenarios en Puerto Rico
Agricultores del montañoso municipio de Utuado reclamaron a las autoridades puertorriqueñas que prohíban a la empresa estadounidense Triangle Experience Group la utilización de los bosques de la zona para entrenar mercenarios

Insurgentes reivindican avances militares en Libia
Las fuerzas opuestas al gobierno libio aseguraron hoy controlar la ciudad de Zawiya, mientras otros reportes afirman que en la refinería de esa ciudad permanecen tropas leales al líder Muammar el Gadafi

Denuncia la FAO alzas en precios de los alimentos
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación alertó que los precios de los alimentos permanecerán altos debido a la crisis económica en Europa y Estados Unidos

Francia y Alemania advierten sobre endeudamiento excesivo
El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, advirtieron en una carta conjunta sobre el endeudamiento excesivo de algunos países de la zona euro

Decomisan 810 paquetes de cocaína en Dominicana
Agentes antidroga dominicanos decomisaron hoy 810 paquetes de cocaína y varias armas de fuego en una vivienda, como parte de una redada nacional contra el narcotráfico

España reduce déficit comercial en primer semestre
El déficit comercial de España cayó 8,3 por ciento en el primer semestre de 2011 respecto a similar periodo del ejercicio precedente

Países musulmanes por incrementar ayuda a Somalia
Los cancilleres de los 57 Estados miembros de la Organización de la Conferencia Islámica tratan en Estambul la grave situación de hambruna somalí y cómo movilizar apoyo adicional para enfrentarla

Tropas sirias dan por completada pacificación de Deir Ezzur
Las tropas sirias despachadas a restaurar el orden en la ciudad de Deir Ezzur dieron por completada la misión

Levantamiento en masa contra la corrupción en la India
Multitudinarias manifestaciones tienen lugar hoy en toda la India en apoyo al activista social Anna Hazare, en huelga de hambre para exigir leyes anticorrupción más severas

Aumenta desempleo en el Reino Unido
Reino Unido registró al cierre del segundo trimestre del actual año unos 38 mil desempleados, con los cuales suman dos millones 494 mil personas sin vínculo laboral

Reportan en Panamá otros nueve casos de dengue hemorrágico
La Dirección Epidemiológica del Ministerio de Salud informó que el fin de semana ingresaron ocho casos de dengue y uno ayer procedente de San Miguelito

Justicia francesa abre investigación sobre directora FMI
La justicia francesa abrió oficialmente la investigación anunciada de la actual directora gerente del FMI, Christine Lagarde

España acelera aprobación de nuevas medidas económicas
Acosado por la crisis, el Gobierno español impulsará la próxima semana un debate parlamentario para aprobar con carácter urgente nuevas medidas económicas con el objetivo de reducir el déficit público

Niega Washington entrometerse en asuntos internos mexicanos
El subsecretario de Estado norteamericano, William Burns negó que su gobierno se entrometa en asuntos internos mexicanos, y aseguró que la presencia de agentes de su país es basada en la Iniciativa Mérida

Inversionistas extranjeros fijan sus ojos en Nicaragua
Más de un centenar de empresarios extranjeros examinan en Nicaragua la posibilidad de establecer negocios en ramas como producción de calzado, procesamiento de alimentos, servicios, obras energéticas y de infraestructura

A juicio participantes en masacre de guatemaltecos
Cuatro de los participantes en una masacre de 268 campesinos guatemaltecos durante el conflicto armado interno aguardan en prisión el proceso judicial en su contra

España entre críticas y protestas previo a visita papal
Decenas de organizaciones sociales españolas participarán en la denominada marcha laica en protesta por el elevado coste de la visita del papa Benedicto XVI, en momentos de drásticos recortes presupuestarios

Campesinos bolivianos rechazan marcha de indígenas
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia rechazó una marcha de indígenas del Parque Nacional Isiboro Sécure

Países amazónicos se reunirán en Quito, Ecuador
La Secretaría Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica realizará un taller durante los días 24 y 25 próximos que incluirá una reunión del comité directivo del proyecto Manejo Integrado y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas, considerando la Variabilidad Climática y el Cambio Climático

Presionan a Obama para clausurar Escuela de las Américas
Un total de 69 congresistas estadounidenses pidieron oficialmente que el presidente Barack Obama firme una orden ejecutiva para cerrar la controvertida institución conocida como Escuela de las Américas, confirmó este miércoles el grupo SOA Watch

La FAO denuncia alzas en precios de los alimentos
En una declaración emitida en varias capitales de Europa y de America Latina, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación alertó este miércoles que los precios de los alimentos permanecerán altos debido a la crisis económica en Europa y Estados Unidos

Descubren que vasos sanguíneos HEV facilitan erradicación de tumores
Según científicos franceses, los vasos sanguíneos de tipo HEV (High Endothelial Venules) facilitan el acceso hacia las células malignas de algunos glóbulos blancos, los llamados linfocitos asesinos encargados de reconocer y destruir las mismas en el organismo

Inicia presidente Chávez columna con llamado a organización popular
Un llamamiento a reforzar la organización y movilización popular para consolidar las transformaciones sociales en desarrollo en Venezuela, formuló este miércoles el presidente Hugo Chávez en una columna de opinión en el diario Correo del Orinoco

Movimiento estudiantil chileno, espejo de anhelos sociales
En Chile el alumnado de las universidades y la enseñanza media no sólo patentiza sus reivindicaciones por una cambio profundo en la Educación, sino que han removido el agónico modelo neoliberal impuesto desde hace unos 30 años

Superan jóvenes chilenos liderazgo de partidos, afirma cantautor
Los jóvenes superaron los vicios y el liderazgo de los partidos políticos para hacer de Chile un país diferente, donde ellos tienen el rumbo del nuevo destino, aseguró el cantautor Francisco Villa

Potenciará gobierno boliviano inversiones en sector eléctrico
La Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia obtuvo un crédito millonario para poner en marcha en un año cuatro unidades termoeléctricas, informó este miércoles el gerente de la entidad, Nelson Caballero

Garantiza estado venezolano cirugías a niños con trastornos cardíacos
El estado venezolano cuenta con el equipamiento y preparación necesaria para atender a todos los niños que requieren cirugía cardíaca, afirmó este miércoles la ministra de Salud, Eugenia Sader

Presidentes centroamericanos asistirán a Cumbre de Afrodescendientes
Los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes; de Guatemala, Alvaro Colom; y de Nicaragua, Daniel Ortega, confirmaron su asistencia a la I Cumbre Mundial de Afrodescendientes, que se iniciará este jueves en Honduras

En Bolivia destacan presencia juvenil en proceso previo a elecciones
Más del 48 por ciento de las personas inscritas para las venideras elecciones judiciales en Bolivia son jóvenes y nuevos votantes, destacó el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Ramiro Paredes

Al menos siete muertos por explosión de bomba
Informaciones conocidas en la ciudad de Kabul señalaron que el lugar estaba abarrotado de personas, según el portavoz del gobierno provincial, Milad Modaser

Alerta depresión tropical estados del pacífico sur mexicano
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene este miércoles la alerta azul para los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, ante la formación de la séptima depresión tropical de la temporada en el Océano Pacífico

En Alemania prolongan controvertidos leyes antiterroristas
Los partidos de la coalición de gobierno alemán de la canciller Angela Merkel prolongaron este miércoles un paquete de leyes antiterroristas que permiten la vigilancia de presuntos extremistas

Conmemoran bolivianos Día de la Bandera
En toda Bolivia la tricolor (rojo, amarillo y verde) ondeará este miércoles en las instituciones públicas y en actos centrales como el de las Fuerzas Armadas, para rendir tributo a la creación en 1825 de la insignia nacional

Concluye Obama en Illinois gira con pretexto económico
El presidente Barack Obama se reunirá este miércoles con residentes de las comunidades Atkinson y Alpha, en Illinois, en un esfuerzo por promover su agenda económica y restaurar una decaída imagen pública

Debaten en Venezuela sobre aplicación de sistema para tratar adicciones
Instituciones venezolanas, que trabajan en el Sistema Público Nacional para la Atención y Tratamiento de las Adicciones, analizarán este miércoles, en la ciudad de Caracas, los resultados de la aplicación de ese plan, oficializado este año

Comunidad de África Austral prioriza integración regional
Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral debaten este miércoles en Luanda en la XXI Cumbre de ese organismo diversos temas de interés, entre ellos la problemática de la integración regional

Denuncian que la CIA encubrió el atentado a las Torres Gemelas
Un artículo de The Daily Beast, en su sección U. S. News (Noticias de Estados Unidos), da cuenta de las acusaciones

“Me siento tranquilo con lo que hice”
Dijo el asesino Luis Posada Carriles

El yanki sigue sin escuchar
En 1960 se publicó en Estados Unidos un libro titulado Escucha, Yanki (Listen, Yankee) que pretendía ser una advertencia al gobierno y a la opinión pública de ese país acerca del error histórico en que incurrían por su incomprensión del alcance y contenido de la Revolución cubana

Detrás de la noticia
La muerte como esperanza
La noticia, no por lapidaria, deja de ser estremecedora: diez niños menores de cinco años mueren cada día en el campamento Kobe, establecido en Etiopía para acoger a miles de refugiados somalíes que huyen de la hambruna

RPDC protesta por ejercicios militares conjuntos entre Sudcorea y EE.UU.
Corea del Sur y EE.UU. iniciaron este martes maniobras militares conjuntas, pese al llamado de la República Popular Democrática de Corea para que fueran anulados por ser parte de una provocación

Protestan por cifra récord de deportaciones en Estados Unidos
Activistas protestaron hoy contra el gobierno en varias ciudades por la cifra récord de un millón de deportaciones bajo el mandato de Barack Obama, las que atribuyeron a la expansión del controvertido programa Comunidades Seguras

Artistas chilenos toman sede de UNICEF en apoyo a estudiantes
Un grupo de reconocidos artistas del país sudamericano tomó las oficinas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en esta capital, medida con la cual exigen una rápida solución al caso de los estudiantes secundarios que completaron hoy un mes en huelga de hambre

OTAN admitió que conflicto en Libia “está lejos de acabar”
A cinco meses de comenzados los bombardeos sobre Libia, el portavoz militar de la OTAN en ese país, el coronel francés Roland Lavoie, reconoció este martes en rueda de prensa que el conflicto "está lejos de acabar", pese a que líderes opositores aseguran estar más cercanos a Trípoli cada día

Reino Unido: nuevas evidencias en escándalo de escuchas
Una carta divulgada hoy por el comité parlamentario de Cultura y Medios británicos sobre las escuchas ilegales del News of the World (NoW) indican que esa práctica fue consentida por su entonces director, Andy Coulson, y encubierta durante cuatro años por el imperio mediático, News International, que dirige Rupert Murdoch


EN BOLIVIA MANDAN LAS FUERZAS SOCIALES / VENEZUELA Y ARGENTINA RATIFICAN INTEGRACIÓN / COLOMBIA: PROPONEN DIÁLOGO POR LA PAZ / FUERTES LLUVIAS EN PAQUISTÁN / GOOGLE PENALIZA ERRORES ORTOGRÁFICOS

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir