El Día Nacional de Acción para pedir la cancelación del programa
tuvo lugar en la oficina de campaña de reelección de Obama en
Chicago e instalaciones del Partido Demócrata en Houston, Miami,
Charlotte, Atlanta y Boston, informaron los organizadores.
El cofundador de Presente.org, Roberto Lovato, dijo a Notimex que
las protestas son una "respuesta inmediata" a los planes de expandir
y hacer efectivo el programa que consideró "promueve el racismo
contra los latinos".
Oscar Chacón, director de la Alianza Nacional de Comunidades
Latinoamericanas y Caribeñas, manifestó que el programa tiene como
agenda "deportar a gente trabajadora y separar familias".
Al aplicar ese programa, la administración Obama está reforzando
la idea equivocada de que los inmigrantes "son una amenaza para la
sociedad y deben ser expulsados", manifestó por su parte Patricia
Montes, directora del Centro Presente, de Massachusetts.
La vocera del Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM),
Marissa Graciossa, señaló que "los inmigrantes temen ahora denunciar
delitos por el temor de ser deportados", reportó EFE.
El pasado 5 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional dejó
en claro que la participación en el programa es obligatoria y ya no
requerirá la firma de un acuerdo con el gobierno federal.