Los jóvenes superaron los vicios y el liderazgo de los partidos
políticos para hacer de Chile un país diferente, donde ellos tienen
el rumbo del nuevo destino, aseguró el cantautor Francisco (Pancho)
Villa.
En declaraciones a la prensa, durante su reciente visita a Cuba
como parte del elenco de la Serenata de la fidelidad, se refirió al
papel protagónico de la juventud en el despertar de una conciencia
social, después de varios años de letargo, reporta Prensa Latina.
Villa dijo que en su país están sucediendo cosas importantes,
pues las manifestaciones estudiantiles han pasado del simple reclamo
de solicitudes y demandas educacionales, a otras de carácter
político, lo que evidencia la trascendencia de esa justa lucha.
Señaló que "Chile está viviendo las jornadas de protestas más
grandes que han tenido lugar en la historia reciente" y denunció que
ante esta realidad "el gobierno no muestra ni el más mínimo de
sensibilidad".
Estoy conmovido porque mis propios hijos son protagonistas de
esta historia, en que los jóvenes de hoy han resuelto hacer lo que
las generaciones anteriores no hicieron: ser parte de este mapa
diferente de América Latina , aseguró en referencia a las naciones
que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA).
Unos 70 reconocidos artistas chilenos, entre músicos, cineastas,
actores y pintores, tomaron ayer las oficinas del Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), radicadas en la capital
de la nación suramericana, para exigir una rápida solución al caso
de los estudiantes secundarios que están hace un mes en huelga de
hambre.
"Con este sacrificio están pidiendo que se escuchen sus demandas
por cambios profundos en nuestra sociedad, para que el Estado
garantice a todos los chilenos un sistema de educación justo, que no
discrimine a niños y jóvenes de nuestro país por su condición
económica", señalaron los artistas.