Cuba y Bolivia
por ampliación de vínculos militares
Autoridades militares de Cuba y Bolivia
dieron este viernes luz verde a la ampliación de los vínculos entre
sus respectivos cuerpos armados como expresión de la solidaridad
entre La Habana y La Paz

Critican desequilibrio jurídico contra
cinco cubanos presos en EE.UU.
El caso de los cinco antiterroristas
cubanos presos en cárceles de Estados Unidos desde 1998 muestra un
profundo desequilibrio del sistema jurídico del país norteño, afirmó
la abogada Nuris Piñero

Educación
especial en Cuba: administrar alegrías para el tránsito
La escuela especial en Cuba administra hoy
la alegría de niños y adolescentes con discapacidades ante el
propósito de devolverlos a la enseñanza general en el menor tiempo
posible

Debaten en Cuba sobre peligros y riesgos
ante desastres naturales
Sobre peligros, vulnerabilidades y riesgos
que provocan los desastres naturales se debate hoy en un coloquio
asociado a la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, en su última jornada

Áreas boscosas ocupan más
de la cuarta parte de Cuba
El área boscosa cubre el 26,2 % de la
geografía de Cuba, efecto de la política nacional hacia el
desarrollo sostenible, informó Gisela Alonso Domínguez, presidenta
de la Agencia de Medio Ambiente

Estreno del documental
Camino al desastre
El histórico hundimiento de la flota del
Almirante Cervera, en la bahía de Santiago de Cuba el 3 de julio de
1898, es el centro de este documental que será presentado por su
guionista y director Omelio Borroto y el Dr. en Ciencias Históricas
Gustavo Placer Cervera, uno de los más acuciosos investigadores de
ese episodio

Ante la próxima zafra
0rganizar bien y
ejecutar mejor
La zafra se prepara ahora con nuevas
formas organizativas del Ministerio del Azúcar (MINAZ) para mejorar
la capacidad moledora de la agroindustria, dejar atrás el exceso de
tiempo perdido y pasar a un estadio superior

El tortuoso camino de los
contratos ineficientes
¿Qué sucede cuando no se realizan
contratos con calidad o cuándo todos los sistemas no trabajan con
integralidad? ¿Que pasa cuándo los dirigentes no responden de manera
ágil, con inteligencia, sentido común y herramientas empresariales
ante la aparición de problemas en sus entidades?

Batallón ferroviario Granma-Las Tunas
Una locomotora de la
recuperación
Por los trenes que ya alcanzan velocidades
de hasta 80 kilómetros por hora en unos cuantos tramos, es fácil
demostrar que el batallón ferroviario 506 Granma-Las Tunas, del
Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), no pierde el tiempo ni el
horizonte de su misión principal
En Guantánamo
Preocupa aumento de
focos de Aedes aegypti
La alta infestación del mosquito Aedes
aegypti reportada al cierre del mes de junio y la mantenida en los
primeros días de julio por el municipio cabecera de Guantánamo,
preocupa a las fuerzas multisectoriales que participan en su
eliminación
Pinar del Río
Educación Técnica y
Profesional acogerá el 57 % de los graduados de noveno grado
Más ajustada a las necesidades del
territorio, volcada al rescate de ocupaciones deficitarias y de
oficios que se han perdido, la Educación Técnica y Profesional (ETP)
de esta provincia abrirá las puertas el próximo curso a 3 851 nuevos
estudiantes, de los cuales 2 515 se formarán en especialidades
relacionadas con la construcción y la actividad agroindustrial

Vista del recurso de
casación presentado por Alan Gross se efectuará el 22 de julio
La Sala de los Delitos contra la Seguridad del
Estado del Tribunal Supremo Popular fijó para el próximo 22 de julio
la celebración de la vista del recurso de casación interpuesto por
el ciudadano norteamericano Alan Philip Gross, sancionado a 15 años
de privación de libertad por el delito de "Actos contra la
Independencia o la Integridad Territorial del Estado"

Intensifican preparativos
para la cosecha cafetalera
Una cosecha cafetalera superior en un 7 %,
respecto a la pasada campaña, espera la provincia mayor productora
del rubro, como resultado del programa de recuperación de este
cultivo, que a pesar de materializar el compromiso en los últimos
años, aún dista mucho de sus potencialidades reales

Acueducto de Jatibonico
aporta primeros beneficios
Algo más de 600 viviendas de la zona sur
de Jatibonico comenzaron a beneficiarse con el nuevo acueducto que
se ejecuta en esta localidad espirituana, obra que según cronograma
debe concluirse en cuatro años

El derecho a la información
Brindar información sistemática, veraz,
diversa, que permita abordar la realidad desde todas las complejas
aristas que pueda ofrecer, no constituye un favor, sino un derecho
del pueblo

Familia cubana puede
contribuir al ahorro de electricidad
Tatiana Amarán, directora de Uso Racional
de la Energía (DURE), dijo en esta capital que la familia cubana
puede y debe contribuir en el verano al ahorro de electricidad, si
toma medidas en el empleo de los equipos electrodomésticos

Celebran XII Forum de
Economía de Provincias Occidentales
Destacados especialistas del oeste cubano
debatieron sobre auditoría, contabilidad, cultura económica,
recursos humanos, tecnología y gestión empresarial en el XII Forum
de Economía de Provincias Occidentales

Óptima marcha de nueva
batería en electrógenos de Nuevitas
Óptimos resultados reporta la puesta en marcha de la cuarta y última
batería del emplazamiento de grupos electrógenos de la ciudad de
Nuevitas, del norte de la provincia de Camagüey, técnicamente apta
para el funcionamiento

Cartas a la dirección

¿Máquinas para regar la
improductividad?
Justo en estos tiempos, cuando por una
parte la Naturaleza azota con sequías de mayor frecuencia y duración
y, por otra, el mundo actual nos aprieta la economía nacional con
altísimos precios de los alimentos; el llanto de la tierra baldía
duele más, mucho más, si las deficiencias productivas nos muestran
que todavía hay quienes no asimilan la urgencia de generar comida a
toda costa
|