Celebran XII Forum de Economía de Provincias Occidentales

Danays Gálvez Salas

La Habana.— Destacados especialistas del oeste cubano debatieron sobre auditoría, contabilidad, cultura económica, recursos humanos, tecnología y gestión empresarial en el XII Forum de Economía de Provincias Occidentales.

El evento sesionó en la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la Habana y contó además con la presencia de estudiantes de esas carreras pertenecientes a los centros de altos estudios de esta región del país.

La Decana de esa institución académica sede, Maricela Reyes, ponderó el aporte del evento a la actualización del modelo económico cubano debido al rigor de los trabajos presentados.

Al respecto resaltó la ponencia de la alumna Sandra Martínez, del centro universitario capitalino, por el peso que le confiere a la formación y medición del valor del capital intelectual para el desarrollo de la nación.

Igualmente, calificó de relevantes los resultados de las investigaciones expuestas en las comisiones de contabilidad, auditoría y finanzas, por constituir puntos medulares del VI Congreso del PCC.

En el fórum, donde se presentaron 71 ponencias, destacó la exposición de Alina Dotres Milán, de la empresa ETECSA, sobre la elaboración de un manual para el contador de inversiones.

El jurado de esa comisión, presidido por la Premio Nacional de Auditoría, Magalis Montes, subrayó el aporte novedoso de este manual, que ha sido utilizado desde su creación para la capacitación de los contadores en cada una de las dependencias de esa entidad.

En la comisión de Tecnología e Informática, Paul Blanco Reyes incentivó el debate en torno a la experiencia de una aplicación en el Puerto de la Habana de una herramienta tecnológica para la gestión de seguridad informática.

La implementación de este trabajo ha permitido ganar en soberanía tecnológica, prever vulnerabilidades en los equipos y realizar inventarios de todos los componentes de una computadora, por lo que también aporta al control interno de una empresa y es posible extenderlo a cualquier entidad con una red de computadoras, acotó Reyes.

Otros temas abordados fueron la sustitución de importaciones, los sistemas de costos, el desarrollo local y la formación de cuadros.

El XII Forum, auspiciado por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, acogió a más de 140 especialistas y estudiantes de La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa, Matanzas y del municipio especial de Isla de la Juventud.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir