JATIBONICO, Sancti Spíritus. — Algo más de 600 viviendas de la
zona sur de Jatibonico comenzaron a beneficiarse con el nuevo
acueducto que se ejecuta en esta localidad espirituana, obra que
según cronograma debe concluirse en cuatro años.
Según explicó a Granma Filiberto Obregón Fardales,
especialista de Inversiones de la Delegación Provincial de Recursos
Hidráulicos en Sancti Spíritus, en esta primera etapa se han
colocado más de 8 000 metros de tubería de polietileno de alta
densidad con diferentes diámetros, trabajo a cargo de la Empresa de
Montaje y Rehabilitación de Obras Hidráulicas del INRH.
Para lo que resta de año se pretende continuar laborando en la
zona sur e iniciar la adquisición del equipamiento necesario para la
rehabilitación de la planta potabilizadora de la Papelera Panchito
Gómez Toro, con capacidad de diseño para asimilar 690 litros por
segundo, muy por encima de la demanda de la cabecera municipal.
La inversión incluye además la creación de las redes en toda el
área norte, prevista a partir del 2012, así como la sustitución de
la actual conductora —de 13 kilómetros de longitud—, desde la presa
Lebrije, embalse abastecedor, hasta la planta potabilizadora,
ubicada en la llamada zona industrial de Jatibonico.
El proyecto pretende beneficiar a los más de 25 000 habitantes de
esta cabecera municipal, de los cuales hasta ahora solo unos 6 000
contaban con servicios de acueducto, aunque sensiblemente
deteriorados.
Según el diseño, la obra en construcción sumará alrededor de 215
kilómetros de tubería y contempla el crecimiento poblacional del
territorio hasta 2040, cuando según estimados deben habitar
Jatibonico unas 44 000 personas.