Venezuela reestructura Fuerza Armada para la defensa, asegura Chávez
El presidente Hugo Chávez, afirmó que Venezuela reestructura hoy la
Fuerza Armada para garantizar su defensa ante la instalación de
siete bases militares norteamericanas en Colombia
Presente realidad política
y cultural boliviana en FILVEN-2009
La viceministra de Interculturalidad de Bolivia, María Estela
Vargas, destacó hoy la presencia de la realidad política y cultural
de su país en la V Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN-2009),
inaugurada este viernes

Nicaragua ampliará comercio
ganadero con Venezuela
Más nicaragüenses serán beneficiados con el comercio de ganado
vacuno con Venezuela, anunció hoy Rosario Murillo, coordinadora del
Consejo de Comunicación y Ciudadanía del gobierno

Los
libros en Venezuela son instrumentos liberadores, afirma ministro
El ministro venezolano de Cultura, Héctor Soto, aseguró hoy que la
revolución encabezada por Hugo Chávez desde 1999 desterró el
concepto del libro como mercancía para convertirlo en un instrumento
liberador

Israel prosigue agresiones
contra palestinos en Cisjordania y Gaza
Un hombre murió y otro resultó herido por un ataque israelí contra
participantes en una cacería en la frontera de Gaza, mientras en
Cisjordania fueron apresadas nueve personas y dañados sembradíos de
palestinos

Chávez reitera peligro de
bases estadounidenses en Colombia
Las bases militares en Colombia expresan la desesperación de Estados
Unidos porque cada día pierde más terreno, advirtió hoy el
presidente venezolano, Hugo Chávez, quien afirmó seguirá denunciando
el peligro de esas instalaciones

Europa y
Rusia evalúan mecanismos preventivos ante crisis energética
La Unión Europea (UE) y Rusia evaluarán la próxima semana la
viabilidad de un sistema de alerta que prevenga a consumidores y
proveedores de gas de una eventual crisis en la región

Gobierno de EE.UU.
intensifica guerra económica contra Irán
Fiscales federales solicitaron la confiscación de activos e
instalaciones valoradas en 500 millones de dólares de una fundación
benéfica por presuntos vínculos con Irán, anunciaron hoy medios de
prensa

Sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki contra armas nucleares
Sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki,
lanzadas por Estados Unidos sobre Japón en agosto de 1945, instaron
hoy al presidente de ese país, Barack Obama, a abolir las armas
nucleares para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse

Suman 184 salvadoreños
muertos por lluvias y aludes
A 184 se elevan hoy los muertos por las lluvias, deslaves e
inundaciones que el fin de semana devastaron parte del territorio
salvadoreño, según el más reciente balance del Servicio Nacional de
Protección Civil

CARICOM y Canadá negocian
nuevo acuerdo comercial
Representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y Canadá
trabajan hoy en un nuevo acuerdo comercial que impulse el desarrollo
y el intercambio de bienes y servicios

Guatemala entrega donación
para salvadoreños afectados por tragedia
Una donación guatemalteca en alimentos, agua embotellada y enseres
personales fue recibida por el gobierno de El Salvador en respuesta
a su llamado internacional de ayuda, afirmó hoy la Cancillería

Gobierno
boliviano respaldará en 2010 producción de alimentos
La Empresa de Apoyo a la Producción de
Alimentos de Bolivia anunció este viernes que destinará al menos 200
millones de dólares en 2010 para respaldar proyectos de pequeños
sectores agrícolas

Realidad latinoamericana reaviva interés
en Turquía
El antropólogo venezolano Ronny Velásquez
constató este viernes en Estambul el creciente interés que
despiertan en el país euroasiático los cambios sociopolíticos
ocurridos en Latinoamérca en los últimos años y la resistencia de
los pueblos originarios frente al neoliberalismo

Llaman en Bolivia a integrar Latinoamérica
mediante esculturas
La Fundación Monumento Grito de Libertad,
dirigida por el pintor colombiano Jaime Guevara, llamó este viernes
en La Paz a integrar a varios países latinoamericanos en la
edificación de esculturas dedicadas a personajes de la historia de
la región

Hieren ocho soldados en ataque a base
militar en Afganistán
La explosión ocurrió en el complejo
militar de Camp Phoenix en la carretera de Jalalabad y destruyó
cuatro vehículos

Destacan en Gaza ayuda no oficial europea
para palestinos
Dirigentes comunitarios de la Franja de
Gaza destacaron hoy la valentía y perseverancia de un grupo
pacifista europeo que, tras 25 días de presiones sobre Egipto, llegó
aquí con ayuda médica para miles de palestinos

Resistencia
analizará estrategias ante farsa electoral en Honduras
El Frente Nacional contra el golpe de
Estado en Honduras realizará hoy una asamblea de sus organizaciones
para coordinar acciones ante lo que denunció como farsa electoral
del régimen golpista
Proceso electoral hondureño: inviable e
ilegítimo
El alcalde de San Pedro Sula, Rodolfo
Padilla, se sumó a la lista de candidatos hondureños opuestos hoy a
participar en las elecciones por la falta de legitimidad del proceso
bajo el golpe de Estado

Marcharán en Venezuela contra bases de
EE.UU. en Colombia
El coordinador nacional de organización
del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, declaró
que la invitación a la marcha incluye a todas las mujeres y hombres
de bien que habitan en el país

Comienza quinta Feria del Libro de
Venezuela
FILVEN 2009 rendirá homenaje a la extinta
revolucionaria cubana Haydeé Santamaría, fundadora de la Casa de las
Américas

Atacan convoy de combustible de la OTAN en
Paquistán
Cinco camiones cisternas que transportaban
combustible para las tropas de ocupación de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte en Afganistán fueron incendiados hoy en
la provincia paquistaní de Balochistán

Al menos ocho
muertos en otro atentado en Paquistán
Además de los muertos 15 personas
resultaron heridas como resultado de un nuevo ataque con bomba
ocurrido hoy en la martirizada ciudad paquistaní de Peshawar, objeto
de cuatro atentados en los últimos seis días

De la prensa extranjera
La bancarrota médica
arruina todos los años a un millón de estadounidenses
"Bancarrota médica" es un concepto que no
conocía hasta que me lo explicó el doctor Quentin Young en la sala
de reuniones de la asociación Physicians for a National Health
Program (PNHP), aquí en el centro de Chicago. En la pared destaca
una foto de hace unos años con un Barack Obama joven, casi
adolescente, en compañía de Young y otros dirigentes de la
asociación

El Estado-Noción
El presidente Sarkozy ha abierto un debate
público sobre la identidad gala. Pide a los ciudadanos que escojan
cuáles son los valores que definen qué es ser francés
¿Tiene Obama que heredar la
frustración de los Bush en Cuba?
Ya se ha escrito sobre la estrecha
relación de la familia Bush con los nazis a inicios del siglo XX,
sus turbios negocios y el origen del capital familiar. Esta casta
siempre estuvo en la elite estadounidense, debido a su fortuna,
influencias, privilegiada membresía en la sociedad secreta Skull
and Bones y falta de escrúpulos
Plantea Cuba reforma
urgente del Consejo de Seguridad de la ONU
Cuba insistió hoy en una reforma urgente y
profunda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con una
ampliación imparcial y no selectiva y la transformación de sus
métodos de trabajo
UNICEF: 200 millones de
niños sufren desnutrición en el mundo
Unos 200 millones de niños menores de
cinco años, principalmente de países en desarrollo, presentan
retraso en el crecimiento como resultado de la desnutrición materna
e infantil crónicas, manifestó en un comunicado Ann Veneran,
directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF), según EFE
Anuncian
en Honduras masivo retiro de candidatos electorales
Ciento diez candidatos a alcaldes y 55 a
diputados renunciarán a participar en las elecciones del 29 próximo
en Honduras en protesta contra el golpe militar, anunció hoy uno de
los renunciantes 
Calentamiento global “mató”
al Chacaltaya
Chacaltaya, el nevado de los Andes de Bolivia, que con sus 5 300
metros de altitud se consideraba como la pista de esquí más alta del
mundo, "ha muerto" por efecto del calentamiento global, quedando
como recuerdo de su imagen imponente un cerro rocoso con una pequeña
franja de nieve
Policía Federal mexicana
reprime a manifestantes
La Policía Federal de México reprimió en
la noche del miércoles a varios simpatizantes e integrantes del
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que protagonizaban una
gran manifestación contra la liquidación
|