Actualizado 3:45 p.m. hora local

Europa y Rusia evalúan mecanismos preventivos ante crisis energética

BRUSELAS, 13 de noviembre (PL). — La Unión Europea (UE) y Rusia evaluarán la próxima semana la viabilidad de un sistema de alerta que prevenga a consumidores y proveedores de gas de una eventual crisis en la región.

Las partes muestran hoy interés de hallar mecanismos de prevención de un conflicto parecido al que ocurrió en 2008 con Ucrania por impagos de las cuotas correspondientes al suministro de gas ruso y la falta de un acuerdo a largo plazo.

El primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, en calidad de presidente saliente de la UE, encabezará la cumbre bilateral semestral de los 27 con Rusia, programada para el 18 de este mes en Estocolmo, corroboró la Comisión Europea en un comunicado.

Poco antes de esa cita, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, presentó la iniciativa de un plan anticrisis a la canciller alemana, Angela Merkel, durante su visita a ese país la semana pasada.

Las autoridades del Kremlin califican a Ucrania como país de tránsito poco confiable y demandan a la UE involucrarse a fondo en esa problemática a fin de evitar cortes dramáticos de suministro del carburante.

A Europa parece preocuparle, de otro lado, que la situación económica y política ucraniana ligada a la campaña electoral- desate una paralización en la transportación de agentes energéticos hacia el continente, dejó entrever una fuente diplomática.

La UE insistirá en la necesidad de mejorar el sistema de avisos frente a contingencias en el suministro energético, comentó la ministra sueca de Asuntos Europeos, Cecilia Malmstrom.

El encuentro de alto nivel en Estocolmo incluye en su agenda otros temas de interés bilateral como el cambio climático y la adhesión de Rusia a la Organización Mundial de Comercio.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir