Bloqueo impide comercializar ron cubano en Estados Unidos
Las pérdidas económicas por este concepto ascienden a unos 95 millones de dólares anualmente, no obstante el reconocido prestigio y calidad de cuanto produce la Isla en este frente, solo puede venderlo en el 60 por ciento del mercado mundial

Congreso sui géneris de los radioaficionados cubanos
La Federación de Radioaficionados de Cuba realizará la última sesión de su VII Congreso mediante videoconferencia, medida de ahorro que se yergue en estandarte de estos tiempos de crisis global capitalista

Centro de Biofísica Médica con dos premios de salud
El Centro de Biofísica Médica de la Universidad de Oriente, de Santiago de Cuba, obtuvo dos premios y una mención en la edición 34 del Concurso Anual de Salud 2009, auspiciado por el ministerio del ramo

A punto del adiós, taller de experiencias del trabajo social
El II Taller Nacional de Experiencias del Trabajo Social concluirá este viernes en el Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar, tras exponer resultados, evaluar prácticas, definir prioridades y aportar sugerencias para bien de esta labor

Mantienen control epidemiológico en aeropuerto José Martí
Un destacamento paramédico de 160 especialistas, compuesto por médicos, enfermeras y técnicos en vectores e higiene, aborda las aeronaves que llegan, para garantizar día y noche el pesquisaje en cada arribo

Bloqueo afecta acceso de periodistas a modernas tecnologías
La Unión de Periodistas de Cuba exige el cese del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, que califica de una barrera a la comunicación y limita disponer de modernas tecnologías para el desarrollo de la prensa

Rinde tributo a Martí canciller de Guyana
Carolyn Rodrígues-Birkett, ministra de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana, depositó una ofrenda floral ante el monumento del Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, en compañía de Rogelio Sierra Díaz, vicecanciller cubano

Cancilleres de Cuba y Guyana se reúnen en La Habana
Actualmente Cuba y Guyana mantienen excelentes relaciones bilaterales, evidenciadas en la cooperación en áreas como la educación, la salud y en la firme posición a favor del levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Washington a La Habana

Protección a gestantes y niños contra la influenza A (H1N1)
Personal de Salud consulta diariamente a embarazadas y menores de cinco años de edad en la provincia de Camagüey, como parte de la atención en el territorio a los dos mayores grupos de riesgo en la pandemia

Abre nueva sede en Cuba Sociedad Cultural José Martí
El presidente de la Sociedad Cultural José Martí, Armando Hart, inauguró en La Habana la nueva sede de la institución, fundada hace 14 años como parte de las jornadas por el Día de la Cultura Nacional

Sostuvo encuentro Fidel con Lenín Moreno Garcés, vicepresidente de Ecuador
En animado diálogo, Fidel y el destacado dirigente ecuatoriano intercambiaron sobre la situación internacional y en particular en América Latina, y profundizaron acerca de la colaboración creciente entre nuestros dos países, de manera especial en la esfera de la salud

Cuando habla Fidel...
Camilo y un grupo de compañeros nos trasladamos a mi casa, que era la de mis padres. Muy próximo a comenzar Fidel su comparecencia por televisión, mi madre nos preparó comida a todos, y siguiendo la costumbre invitó a pasar al comedor

Hombres puede haber traidores, pero no pueblos
En la madrugada del 21 de octubre de 1959, el capitán Jorge Enrique Mendoza, delegado provincial del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en Camagüey, se comunicó telefónicamente con el Comandante en Jefe Fidel Castro y le explicó que era del conocimiento público la renuncia de Hubert Matos, jefe militar en ese territorio, y que observaba un estado de complicidad con él entre varios dirigentes estudiantiles y sindicales

Hoy en la Mesa Redonda
El bloqueo: política inmoral y genocida

Se denunciarán los daños que ha provocado y continúa provocando a nuestro pueblo esta irracional política del Gobierno de los Estados Unidos

Premian a científicos cubanos en certamen anual de salud
José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Salud Pública, presidió ayer en esta capital el acto de clausura del Premio Anual de Salud 2009

Que el oxígeno comience a echar raíces
Son ellos quienes van a respirar el aire del mañana. Por tanto, nadie mejor que los niños para intentar oxigenarlo. En lugar de poner su granito de arena, les corresponde plantar su árbol. Y la misión no puede esperar, de modo que un equipo de Granma quiso conocer cuán activa resulta la participación de los pioneros en este empeño

José Martí en el presidio político
En la explanada de La Punta se erigía un macizo edificio de dos plantas que albergaba a la Cárcel Nacional y al Presidio Departamental. En un consejo de guerra ordinario celebrado en ese lugar el 4 de marzo de 1870, fueron los jóvenes condenados por infidencia: Martí, a la pena de seis años de trabajos forzados en canteras; Fermín, a seis meses de arresto mayor, y su hermano Eusebio a la deportación a España

Rosa Elena Simeón
Una obra que perdura
La impronta de la doctora Rosa Elena Simeón Negrín acompaña el diario hacer de los científicos cubanos

La historia no contada de los Cinco (Parte XIV)
¿Y tú de qué lado estás?
Los oficiales del FBI recibieron una gran cantidad de información detallada y concreta acerca de los grupos terroristas anticubanos. En ningún momento ellos protestaron o expresaron preocupación en relación con la capacidad de Cuba o los métodos utilizados para obtener evidencias tan precisas

Envía Vicepresidente ecuatoriano mensaje de agradecimiento al pueblo de Cuba
El visitante admitió sentirse muy contento porque se cumplió el propósito de la visita, la de entregar, dijo, "una condecoración muy sentida, muy cariñosa, del pueblo ecuatoriano al Comandante en Jefe Fidel Castro, por toda una vida de solidaridad y por ser gestor e impulsor de un programa cimero y significativo que estamos llevando a cabo en Ecuador denominado Misión Solidaria Manuela Espejo"

Parlamentarios de Cuba y Bolivia condenan bloqueo
Las delegaciones de Cuba y Bolivia reafirmaron su condena al bloqueo económico impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba desde hace casi 50 años, durante la firma de la Declaración Conjunta de la III Reunión Interparlamentaria entre los dos países

Ahorro energético
Excesos que alertan
El sobreconsumo de unos 845 MW en la primera quincena de octubre, enciende un bombillo rojo en la provincia y llama a extremar el ahorro energético, sobre todo en el sector residencial

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir