HOLGUÍN.— El sobreconsumo de unos 845 MW en la primera quincena
de octubre, enciende un bombillo rojo en la provincia y llama a
extremar el ahorro energético, sobre todo en el sector residencial.
Precisamente, este sector es el responsable del 35 % del
sobregasto energético que reporta la provincia, aunque el sector
estatal continúa incumpliendo al no aplicar y controlar
adecuadamente las medidas dispuestas por el Consejo Energético
provincial.
Sin embargo, el aporte de las empresas pertenecientes al grupo
industrial Cubaníquel (unos 530 MW de ahorro), evita que el exceso
de consumo de energía eléctrica en el territorio supere los 1 376
MW.
Según se evaluó en el Consejo Energético de la provincia, influye
la negativa tendencia evidenciada en entidades del territorio que
dejan de informar buena parte del consumo eléctrico, y en 16
organismos se constatan diferencias significativas entre la
autolectura y el gasto real.
Inciden negativamente, también, las 968 violaciones detectadas,
que van desde varios centros que laboran sin el plan de consumo,
incumplimientos en el mismo o el empleo de equipos ineficientes.
Inconcebible resulta, igualmente, la existencia de unas 2 328
lámparas ahorradoras pendientes de instalación.
Por su parte, el Consejo Energético orienta medidas que van desde
cortar el servicio en dependencias de los organismos incumplidores;
redoblar las inspecciones a clientes estatales y residenciales;
hasta la adopción de sanciones administrativas a directivos de las
entidades donde se detecten las violaciones.
El avance mostrado en meses anteriores demuestra que los
holguineros están en condiciones de cumplir, resarcir la deuda por
sobreconsumo, y culminar el año 2009 con índices significativos de
ahorro energético.