Fiscalía
venezolana dicta medida prohibitiva por expediente Caracazo
De acuerdo con el Ministerio Público, está
en marcha una cruzada contra la impunidad en el caso. Como parte del
proceso de esclarecimiento y justicia, el 14 de octubre se inició el
juicio contra ex funcionarios de la Policía Metropolitana

Hallan 17 muertos en la mexicana Ciudad
Juárez
Ciudad Juárez, ubicada en la frontera con
Estados Unidos frente a "El Paso", es el lugar más violento de
México, con más de 2.000 asesinatos en lo que va de 2009, según un
informe oficial

Socialistas alemanes exigen retirar tropas
de Afganistán
Los problemas después de las elecciones en
Afganistán son una consecuencia clara de la orientación de la OTAN
hacia estrategias militares, dijo el portavoz de Defensa del grupo
parlamentario de Die Linke, Paul Sch fer

Osos polares
de EEUU tendrán zona protegida en Alaska
La zona cubrirá unos 520.000 km cuadrados
e incluye una barrera de islas a lo largo de la costa de Alaska,
parte de la banquisa, tierras y ríos costeros donde los osos suelen
construir sus refugios

Liberan en
Estados Unidos a connotado terrorista anticubano
Álvarez Fernández-Magriñá, de largo
historial terrorista contra Cuba, es uno de los más cercanos
colaboradores del criminal confeso Luis Posada Carriles, y opera
impunemente en Miami bajo la fachada de un empresario urbanizador

Evo Morales
destaca política de atención a sectores desprotegidos
El presidente boliviano, Evo Morales,
destacó hoy que el impulso a planes productivos que arrojen ingresos
al Estado responde a políticas de atención a niños y personas de la
tercera edad, históricamente desprotegidos

Liberales se
oponen a elecciones en Honduras sin democracia
El secretario general de la Coordinadora
Liberal contra el golpe de Estado de Honduras, Rasel Tomé, dijo que
en las condiciones del régimen de facto es imposible la realización
de comicios libres, transparentes y con plenas garantías

Dificultades en la OTAN sobre pedido de
más tropas para Afganistán
La nueva estrategia manejada por Estados
Unidos para permanecer en Afganistán a contrapelo de los reveses en
ocho años de intervención extranjera, no acaba por hallar consenso
pleno entre los miembros de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte y la reunión de ministros de Defensa de Bratislava
lo demuestra

Pequeños
y medianos empresarios venezolanos apoyan opción socialista
La Federación de Cámaras de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas
Industrias y Empresas de Venezuela inició hoy su congreso anual
centrado en la búsqueda de convergencia en apoyo al socialismo en el
país

Marea negra amenaza mayor
parque marino de Sureste Asiático
El mayor parque marino del Sureste Asiático está amenazado por un
derrame de petróleo que abarca una superficie de seis mil kilómetros
cuadrados y procede de una plataforma que pierde desde hace dos
meses 400 barriles de crudo diario

Diputados europeos invitan
a canciller legítima de Honduras
El eurodiputado español de Izquierda Unida (IU) Willy Meyer anunció
hoy que la canciller del gobierno legítimo de Honduras, Patricia
Rodas, será invitada a una reunión en Panamá

Artistas EE.UU. protestan
uso de música como tortura
Docenas de bandas, la mayoría de rock estadounidense, unieron
esfuerzos hoy para intentar que el gobierno de Washington aclare que
música fue usada como tortura de prisioneros en Guantánamo

Advierten sobre trampa golpista en diálogo por crisis hondureña
El diálogo abierto en Honduras a fin de restaurar la
constitucionalidad quebrantada por el golpe de Estado es
insuficiente para procurar soluciones al conflicto

Israel bombardea túneles en Gaza, pese a
negar informe Goldstone
La aviación de Israel
bombardeó hoy dos túneles y un inmueble en Gaza, mientras el
gobierno insiste en negar el contenido del informe Goldstone y
procura apoyo para modificar leyes internacionales de guerra

Analizan en Guatemala cambios políticos en
Latinoamérica
Los cambios políticos en
Latinoamérica, con marcado protagonismo de la izquierda, es tema
central que prosiguen abordando hoy aquí expertos de varios países
del continente

Presidente Correa destaca dignidad y
resistencia del pueblo cubano
El presidente de Ecuador, Rafael Correa,
destacó la dignidad y espíritu de resistencia del pueblo cubano, al
responder anoche una pregunta en el programa Palabras Sueltas de la
televisión pública nacional

Parlamentarios chilenos promueven Premio
Nacional de la Paz
Varios diputados chilenos
propusieron instaurar el Premio Nacional de la Paz para reconocer a
quienes promuevan el respeto y la solidaridad en pos de una sociedad
más justa y sin violencia

Bolivia y EE.UU. continuarán diálogo para
acercar posiciones
El canciller boliviano, David
Choquehuanca, encabeza una delegación que viajará a Estados Unidos
para continuar reuniones iniciadas aquí con el fin de construir un
nuevo acuerdo marco de relaciones de respeto mutuo entre ambos
países

OTAN admite complejidad de guerra en
Afganistán
Afganistán constituye el problema más
complejo enfrentado por la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) en toda su historia, admitió hoy su secretario general,
Anders Fogh Rasmussen

De la prensa extranjera
Quince años
de lucha contra leyes machistas
Los países que integran la Organización de las
Naciones Unidas se comprometieron en 1995, en la Conferencia Mundial
sobre la Mujer celebrada en Beijing, a eliminar todas las leyes
nacionales que consagran la discriminación basada en el género.
¿Cumplieron?

Más de 20 millones de niños en
países pobres sin acceso a vacunas
Aunque los índices de inmunización son los más
altos de la historia, con 106 millones de niños inmunizados, el 20%
de los que nacen anualmente, principalmente en países de Asia y
África, aún no gozan de esa protección contra las enfermedades
FAO pide más ayuda para
erradicar el hambre
A juicio del director general de la Organización
de Naciones Unidas, los trágicos niveles de hambruna se deben a una
inversión muy baja en las últimas dos décadas en el sector de la
agricultura

Ortega
afirma que decisión judicial sobre reelección es inapelable
Sus declaraciones responden a los
cuestionamientos de diputados opositores sobre la reelección de
presidentes, alcaldes y vicealcaldes, "pero ellos sí, los diputados
sí, los diputados que no son sandinistas, hay diputados que llevan
ya 15 años en la Asamblea, ¡ah para ellos sí reelección!", añadió el
mandatario nicaragüense

En
comicios uruguayos están convocados 2,5 millones de electores
Entre los tres departamentos con mayor cantidad
de votantes se encuentran la capital, Montevideo, Canelones y
Maldonado, donde se agrupa casi el 60% del padrón electoral

El
desarrollo económico y social de China se ha consolidado
China ha invertido la tendencia descendente del crecimiento
económico, gracias a la implementación oportuna e integral del
paquete de estímulo y de las políticas aprobadas para hacer frente a
la crisis financiera global 
Países
desarrollados aumentan emisión de gases de invernadero
Según el Convenio Marco de la ONU sobre el Cambio
Climático, las 40 naciones desarrolladas obligadas por ese
instrumento incrementaron sus emanaciones en un 1%. El nivel
alcanzado está tres puntos por encima de lo producido como promedio
entre los años 2000 y 2007, agrega el reporte
Alcanza el barril de crudo
de Texas el valor más alto en el año
Tras aumentar las reservas de petróleo en
Estados Unidos menos de lo esperado y mermar con fuerza las de
gasolina

Irán no abandonará su programa
nuclear
El Gobierno iraní ratificó este miércoles
a la prensa que no desistirá de su programa nuclear civil, por
considerarlo "legal y obvio" para la tecnología atómica con fines
pacíficos, a pesar de los reclamos de Estados Unidos y varios países
europeos para que la nación persa ponga fin a sus supuestos
propósitos militares, informó Telesur

Información a los
nicaragüenses residentes en Cuba
La Embajada de Nicaragua solicita a la
comunidad de nicaragüenses residentes en Cuba, que se presenten en
su sede con el objetivo de actualizar el registro de sus ciudadanos
residentes en el país
|