Exhorta
senadora colombiana a Uribe facilitar procesos de liberación
La senadora liberal Piedad Córdoba reiteró
que Uribe y su gobierno tienen en sus manos la posibilidad de
liberar, a través de un acuerdo humanitario, a todas las personas en
manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Convocan a
encuentro internacional de solidaridad con Honduras
El Frente Nacional contra el golpe de
Estado convocó hoy a un encuentro internacional de solidaridad con
Honduras en esta capital del 8 al 10 de octubre próximo

Ecuador prepara presentación internacional
de Iniciativa Yasuní ITT
Ecuador alista hoy su próxima presentación
en Europa de la Iniciativa Yasuní ITT, para dejar el petróleo en el
subsuelo de su sector amazónico a cambio de contribución económica
internacional, revertida en desarrollo de esas zonas

Fortalece
Venezuela campaña preventiva contra gripe a (H1N1)
Junto a la campaña informativa, el
gobierno anunció una inversión de 25 millones de dólares destinados
a adquirir cinco millones de vacunas para administrarlas de manera
gratuita

Rusia y Venezuela firman acuerdos
energéticos
Rusia y Venezuela firman hoy acuerdos en
materia energética, ecológica, judicial, agrícola y de protección de
propiedad intelectual, tras una reunión del presidente Hugo Chávez
con su similar ruso, Dimitri Medvedev

Mercado laboral en China se mantiene
estable, afirma ministro
Sin escapar a los efectos de la crisis
económica global, el mercado laboral de China muestra hoy
estabilidad, con la creación de empleos como uno de sus principales
indicadores

Otros siete muertos en la India y suman
145 por el A(H1N1)
Un equipo de la Dirección General de
Servicios de Salud del gobierno central visitó los dos últimos días
Bangalore, capital de Karnataka, y concluyó que la razón detrás del
aumento de las muertes en ese estado se debe a demoras en el
tratamiento y al alto número de su población flotante

Más muertos en Turquía por las peores
inundaciones en décadas
El ministro de Interior turco, Besir
Atalay, señaló que la cifra de fallecidos podría aumentar en las
próximas horas con el avance en las labores de rescate y limpieza,
las cuales ya se iniciaron tras el descenso del nivel de las aguas
en las últimas horas

Aplicará
Francia impuesto a consumo energético en 2010
Aplicará a partir de 2010 un impuesto al
consumo de petróleo, gas y carbón concebido como aporte a luchar
contra el calentamiento global del planeta, según anunció hoy el
presidente de la República, Nicolás Sarkozy

México registra cinco mil 500 nuevos casos
de influenza A H1N1
A nivel nacional, los estados sureños,
Yucatán y Chiapas, continúan con el mayor número de enfermos
confirmados, seguidos del Distrito Federal, Jalisco y el estado de
Veracruz, indicó reporte de la Secretaría de Salud

Divulgarán en Bolivia datos sobre defensa
Bolivia publicará a finales de año el
Libro Blanco de la Defensa, con los datos sobre la inversión
efectuada en la esfera militar en la etapa 2005-2009, señala hoy el
diario Cambio

Gobierno chileno toma medidas preventivas
ante aniversario de golpe
La policía reforzó hoy medidas de
protección tras el estallido de una bomba en Santiago y en previsión
de la alteración del orden durante el aniversario mañana del golpe
contra el Presidente Salvador Allende

Invalidan
votos de comicios presidenciales en dos provincias afganas
El candidato presidencial opositor
insistió en que el resultado fraudulento de las elecciones implica
un gobierno ilegítimo, lo cual representa una receta para la
inestabilidad del país

Establecen en Bolivia sanciones para
aerolíneas incumplidoras
El decreto supremo defiende al usuario y
todas las empresas aéreas no pueden maltratar al pasajero que muchas
veces fue abandonado sin posibilidad de reclamo

Vietnam y Nueva Zelanda elevan nivel de
relaciones
La educación, ciencia, tecnología ocupan
un lugar destacado entre las esferas de cooperación de los dos
países, que totalizaron además 450 millones de dólares en su
intercambio comercial al cierre de 2008

México perderá 650 mil empleos en 2009
La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) estimó que el próximo año la
desocupación en México alcanzará una tasa de 6,9 por ciento, pese a
que prevé un crecimiento de la economía doméstica de 2,5 por ciento
en 2010

Bolivia espera recuperar ritmo de inversión
pública
Con la construcción de caminos y
nuevos desembolsos en el sector energético, el gobierno boliviano
espera recuperar el necesario ritmo de la inversión pública, señaló
hoy una fuente oficial

Crisis del agua en México cada vez más
grave
Según advirtieron, en la actualidad
el recurso es insuficiente para abastecer a toda la población, pues
12 millones de mexicanos no tienen acceso al líquido. Los analistas
consideran que el crecimiento poblacional y el desordenado
desarrollo urbano redujeron su disponibilidad

Venezuela realiza inventario forestal
Con esta iniciativa, el país se
incorporará al grupo integrado por México y Argentina, únicos países
de América que cuentan con un inventario de ese tipo

Paz Rojas presenta libro sobre represión
en Chile
La desaparición de personas durante la
dictadura de Augusto Pinochet constituye una herida que aún no ha
cerrado, según la doctora Paz Rojas, al presentar un libro sobre el
tema ante cientos de chilenos

Venezuela producirá 50 mil computadoras este
año
Venezuela consolida hoy su
industria de computadoras, como parte de una estrategia de fabricar
tecnológicos propios y proyecta este año una producción sin
precedentes de 50 mil equipos

Demandan salida inmediata de tropas
españolas de Afganistán
La coalición Izquierda Unida (IU)
demandó hoy la salida inmediata de las tropas españolas de
Afganistán, tras la anunciada decisión del gobierno del presidente
José Luis Rodríguez Zapatero de incrementar ese contingente

Gobierno venezolano evalúa positivamente
plan de industrialización
El ministerio de Ciencia,
Tecnología e Industrias Intermedias informó que para fines de año se
prevé llegar a 21 fábricas, de las cuales 10 ya están operativas

Pide Evo Morales acelerar
industrialización de hidrocarburos
Como parte de las políticas
económicas en beneficio de toda la población

Toman estudiantes y trabajadores principal
universidad de Honduras
Voceros del movimiento explicaron a Radio
Globo que la protesta forma parte de un paro de 48 horas iniciado
este jueves por las tres centrales sindicales para exigir también el
retorno del presidente, Manuel Zelaya

Al imperio ya le queda
grande el mundo, afirmó Chávez en Rusia
Los pueblos tienen cada vez más conciencia de la
necesidad de liberarse del dominio de Estados Unidos, aseguró el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez

Nuevo bombardeo yanki contra
Paquistán
Por segundo día consecutivo, la aviación
de Estados Unidos disparó misiles contra las populosas áreas
tribales de Waziristán del Norte que causaron 12 muertos, incluidos
tres niños y dos mujeres
Alfabetizados primeros
angolanos con método Yo sí puedo
En el acto de entrega de los pergaminos,
el viceministro primero de Educación, Pinda Simo, valoró que los
graduados son resultado de la aplicación exitosa de la forma de
enseñanza en una primera fase experimental, implementada en los
municipios de Viana y Cacuaco
Gobierno Guatemalteco
decreta estado de calamidad
El estado de calamidad pública rige hoy en
todo el país debido a la crisis alimentaria y nutricional que
padecen los guatemaltecos, principalmente los del área rural, tras
la pérdida de las cosechas de frijol, maíz y arroz, que
desabastecieron al menos a 54 000 familias
|