Actualizado 4:45 p.m. hora local

Más muertos en Turquía por las peores
inundaciones en décadas

ANKARA, 10 de Septiembre (PL).— A 31 asciende el número de muertos en el noroeste de Turquía debido a las fuertes lluvias de estos días, lo que ha provocado las peores inundaciones de los últimos 80 años, reportan hoy medios de prensa.

Según informó el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, la ciudad más afectada es Estambul, donde los aguaceros torrenciales provocaron el desbordamiento de los ríos y el arrastre a su paso de casas y carreteras, así como un saldo de 26 fallecidos.

Una flota de helicópteros del ejército colaboró en las labores de auxilio de las personas que permanecían atrapadas en los puentes, al tiempo que otros equipos de rescate facilitaron escaleras y utensilios a los conductores que esperaban ser rescatados desde el techo de sus vehículos.

El ministro de Interior turco, Besir Atalay, señaló que la cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas con el avance en las labores de rescate y limpieza, las cuales ya se iniciaron tras el descenso del nivel de las aguas en las últimas horas.

Testigos relataron cómo grandes trombas de agua turbia bajaban por las calles y dejaban atrapadas en sus corrientes coches, árboles y restos de edificios, mientras las personas interrumpían su ayuno con motivo del mes del Ramadán.

Los peores desastres se localizan en la zona oeste de la capital, donde el sistema de canalización es tan obsoleto que provocó el estancamiento de grandes masas de agua.

Además, unas mil 700 viviendas y oficinas resultaron dañadas por las lluvias en Silivri, localidad cercana a Estambul, al tiempo que los camiones varados por las aguas fueron saqueados en varios distritos de la ciudad, informaron medios locales.

A pesar de que en algunos lugares ya el nivel del agua comienza a descender, el servicio meteorológico advirtió que las fuertes lluvias pueden continuar hasta el viernes próximo.

Los aguaceros, que comenzaron el lunes, provocaron también el cierre temporal del tráfico de las carreteras internacionales que unen a Estambul con Grecia y Bulgaria, así como la muerte de cientos de animales en granjas ubicadas en las cercanías de las ciudades de Tekirdag y Estambul.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir