.— Con la construcción de
caminos y nuevos desembolsos en el sector energético, el gobierno
boliviano espera recuperar el necesario ritmo de la inversión
pública, señaló hoy una fuente oficial.
De acuerdo con el viceministro de esa esfera, Javier Fernández,
hasta agosto pasado, la inversión pública era del 36 por ciento de
lo previsto para el año, una ejecución lenta.
La ejecución presupuestaria hasta el momento, dijo, bordea los
670 millones de dólares de los mil 851 millones programados en el
Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2009.
En infraestructura se aprecian los mayores desembolsos, precisó.
Por otra parte, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) es la institución pública con la menor ejecución
presupuestaria, pero aseguró que la situación cambiará en el
transcurso de septiembre.
Para este jueves se espera que el Banco Central de Bolivia (BCB)
suscriba con YPFB un crédito de mil millones de dólares dirigido a
potenciar las actividades de exploración y perforación.
Asimismo, aseguró que en la Administradora Boliviana de
Carreteras (ABC) ya se establecieron todos los programas de
inversión, de tal manera que se ejecutará todo el monto programado
hasta fin de año.