.—
La policía reforzó hoy medidas de protección tras el estallido de
una bomba en Santiago y en previsión de la alteración del orden
durante el aniversario mañana del golpe contra el Presidente
Salvador Allende.
El viceministro del Interior, Patricio Rosende, anunció -sin
brindar detalles- un contingente de fuerzas públicas suficiente para
hacer frente a la alteración del orden público cuando ello se
produzca.
Fuentes extraoficiales precisaron que unos tres mil efectivos
(mil 300 de Fuerzas Especiales y mil 700 de las unidades
territoriales) resguardarán la capital este viernes, aniversario 36
de la muerte de Allende tras el golpe militar de Augusto Pinochet.
Agregaron que las medidas de prevención se concentrarán en las
localidades populares de Cerro Navia, Pudahuel Sur, La Pincoya,
Huechuraba, Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo, entre otras.
Una bomba estalló anoche frente a un local social del Cuerpo de
Carabineros en el centro de Santiago, causando trauma acústico a un
uniformado y destrozos materiales.
El general de Carabineros Raúl Arellano, quien repudió el
atentado, confirmó que no se encontraron panfletos alusivos al
ataque, mientras el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE)
investiga el hecho.
También, en el vecino puerto de Valparaíso, se reportaron varias
falsas alarmas de bomba.
El viceministro de Transporte, Raúl Erazo, anunció igualmente la
adopción de medidas para afrontar el aniversario, coordinando
acciones del transporte público y del tren subterráneo de Santiago.
Todos los años, en esta fecha, la muerte de Allende es recordada
en numerosos actos, tanto oficiales como populares, incluyendo
desfiles frente al palacio de La Moneda. En ocasiones, sin embargo,
algunas manifestaciones derivan en enfrentamientos con Carabineros.