.— El gobierno venezolano
fortalece hoy su campaña de prevención contra el virus A (H1N1), con
medidas encaminadas a informar a la ciudadanía sobre los síntomas de
la enfermedad y la manera de afrontarla.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, las nuevas acciones
incluyen el envío de mensajes de texto a través de la telefonía
móvil y la diseminación de vallas humanas por puntos estratégicos.
Los activistas comenzarán a divulgar cuestiones sobre el H1N1 en
10 lugares de la capital, para luego extenderse a importantes
ciudades como Valencia, Puerto La Cruz, Porlamar, Maracaibo y Puerto
Ordaz, anunció la víspera la vicetitular de la entidad, Indira
Corado.
Respecto a los celulares, la funcionaria explicó que en estos los
usuarios recibirán elementos relacionados con la sintomatología,
además de la recomendación de acudir de inmediato al médico en caso
de aparecer señales del padecimiento clasificado de pandemia por la
Organización Mundial de la Salud.
Según Curado, la cruzada informativa también promueve la
disponibilidad de una línea telefónica en la cual los venezolanos
pueden aclarar duras sobre el virus A.
En el último reporte oficial sobre la gripe, emitido el 2 de
septiembre último, se cifraba en 41 las víctimas fatales.
Medios locales de prensa reportan que en los últimos días otras
11 personas perdieron la vida por la enfermedad.
Junto a la campaña informativa, el gobierno anunció una inversión
de 25 millones de dólares destinados a adquirir cinco millones de
vacunas para administrarlas de manera gratuita.
El primer reporte de gripe A (H1N1) en Venezuela data del 28 de
abril pasado, cuando un joven procedente de Panamá dio positivo.