LULA RECIBE
A FUNES
El
presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió a su
homólogo salvadoreño, Mauricio Funes, en el Palacio de Itamaraty, la
sede de la Cancillería, para una reunión en la que pretenden
reforzar las relaciones entre ambos países. El jefe de Estado de El
Salvador inició una visita oficial de dos días a Brasil, y su
primera actividad es una reunión privada con Lula, que luego será
ampliada a ministros de ambos países.
(EFE)
INUNDACIONES EN ÁFRICA
Al menos 600 000 personas se han quedado sin hogar en varios
países de África Occidental como consecuencia de las inundaciones
que se registran en la región desde julio pasado y que han causado
hasta el momento 160 muertes. Fueron arrasadas un número
indeterminado de casas en Burkina Faso, Níger, Mali y Senegal y se
reportan graves riesgos sanitarios para los damnificados.
(EFE)
PROPUESTA
DE COOPERACIÓN NUCLEAR
El canciller iraní, Manouchehr Mottaki, presentó al Grupo de los
Cinco más Uno, integrado por los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad y Alemania, una nueva propuesta de cooperación
nuclear con la comunidad internacional. Trascendió que este
documento contiene aspectos que permitirán negociaciones abiertas
entre la República Islámica y los países occidentales sobre los
principales problemas globales.
(Notimex)
JURA
PRESIDENTE DE GUINEA-BISSAU
Malam Bacai Sanha, quien juró como nuevo mandatario de
Guinea-Bissau, prometió trabajar con el Gobierno para restaurar la
paz y estabilidad del país, reformar el ejército, fortalecer la
economía, y terminar con los problemas nacionales, al igual que
ofrecer una vida estable a la población.
(Xinhua)
FINALIZA SECUESTRO DE AVIÓN
La Policía Federal mexicana detuvo a siete secuestradores del
avión Boeing 737 de la compañía Aeroméxico, tomado por un grupo que
exigía hablar con el presidente de México, Felipe Calderón. El
vuelo, procedente del sureño balneario de Cancún, aterrizó en la
capital del país. Antes del arresto, los perpetradores del hecho
habían liberado a los más de 100 pasajeros a bordo y la tripulación
de la aeronave. (ANSA)
DÍA DEL
TRIPLE NUEVE
Los
chinos, grandes amantes de la numerología, consideraron que este 9
de septiembre del 2009 fue un día propicio para casarse, al
vaticinarlo como la fecha del "amor eterno". El número nueve, "jiu",
se pronuncia en mandarín de forma similar al ideograma "longevidad",
por lo que tener tres nueves en la fecha de boda augura, según la
tradición local, un largo matrimonio. De acuerdo con los reportes,
en China esperaban superar el récord de 314 000 bodas, cifra
alcanzada el 8 de agosto del 2008, cuando se iniciaron los Juegos
olímpicos. (EFE)
EFECTOS DE
LA CRISIS
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero,
reconoció los efectos nocivos de la crisis mundial sobre la economía
del país ibérico, aunque aseguró que lo peor de la debacle ya quedó
atrás. España tardará en digerir las consecuencias de esta crisis
global, dijo. (Telesur) |