Firmas de 53 países a Feria Internacional de La Habana
FIHAV 2008 será del tres al ocho de noviembre en Expocuba, y según Abraham Maciques, presidente del Comité Organizador, ha habido una buena respuesta pues la cita supera a la anterior en cantidad de naciones representadas, cuando concurrieron 49, además de que ahora lo hacen por primera vez Lesotho y Macedonia

Prepara Cuba personal para modernas tecnologías médicas
La Empresa Nacional de Electromedicina, del Ministerio de Salud Pública, prepara los recursos humanos para la atención de modernas tecnologías que se introducen en Cuba en este sector

Deciden Cuba y República del Congo ampliar cooperación económica
Los gobiernos de Cuba y de la República del Congo decidieron hoy explorar nuevos campos de la cooperación bilateral y fortalecer la existente en la salud y en la formación de recursos humanos

Debaten investigadores sociales realidad cubana
Heterogeneidad, infancia, participación social, y su impacto medio ambiental, son algunos de los temas tratados en la cita que sesionará hasta mañana en las salas del Convento de San Francisco de Asís

Cuba se prepara para una zafra azucarera superior
La próxima zafra azucarera deberá superar a la precedente por su producción y eficiencia, aseguró hoy en Guantánamo Ulises Rosales del Toro, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro del Azúcar

Activan mayor planta de biogás de Cuba
La mayor planta de biogás de Cuba quedó inaugurada en la capital cubana y su explotación permitirá procesar desechos sólidos, con ventajas ambientales inexistentes en la actualidad

Provechoso empleo de leguminosas en el desarrollo citrícola
Experiencias cubanas en el empleo de leguminosas para enriquecer la fertilidad de los campos de naranja Valencia, se recogen en una investigación expuesta en la XVIII Conferencia Científica Internacional, que acoge Ciego de Ávila

Perfecciona Cuba su experimentado sistema de Defensa Civil
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, consideró hoy que este sistema, con planes perfeccionados, gana terreno en la prevención y mitigación de desastres naturales

Reciben doctores título de Profesor de Mérito
El título de Profesor de Mérito, que confiere el Ministerio de Educación Superior, fue otorgado hoy a los doctores José Antonio Gutiérrez Muñiz, de Cuba, y al argentino Alberto Granado Jiménez

Senderos de solidaridad
La solidaridad sigue siempre senderos imposibles de obstaculizar, los cubanos lo sabemos de sobra. Por eso la significación principal de los donativos recibidos en la provincia de Holguín, luego del paso devastador del huracán Ike, que ocasionó al territorio pérdidas ascendentes a los 590 millones de pesos, radica en el valor humanitario que entrañan

Revela estudio potencial de ahorro de combustible y
electricidad en Villa Clara

Más de 2 258 toneladas de diesel y 248 de gasolina pudieran ser ahorradas anualmente en Villa Clara de aplicarse una correcta política en el uso y control de los combustibles, según reveló el estudio realizado este año un grupo de trabajadores sociales en 81 empresas del territorio

Bloqueo yanqui perjudica producción de paneles solares
El bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos ocasiona anualmente dos millones de dólares de pérdidas a la empresa de Componentes Electrónicos de la provincia de Pinar del Río, solo por concepto de obstaculizar la compra de materias primas para paneles fotovoltaicos

Participará Vietnam en desarrollo turístico cubano
Compañías de Cuba y Vietnam firmaron hoy un memorando de entendimiento que ratifica la creación de una empresa mixta para el desarrollo del turismo en esta isla con la participación de esa nación asiática

Operación cesárea causa fundamental de mortalidad materna
La doctora Aniett García, quien participa en el VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Anestesiología, Reanimación y Dolor, con sede en La Habana, destacó que en la paciente obstétrica, aproximadamente el 82 por ciento de las muertes se asocian a la operación cesárea, en particular a complicaciones anestésicas

Incrementan recuperación de papel y cartón en Guantánamo
Los Comité de Defensa de la Revolución en la provincia de Guantánamo aportaron 710 toneladas de papel y cartón, la mayor parte destinada a la producción de tejas infinitas para damnificados de los huracanes Gustav e Ike. Esa cifra es superior a la prevista en el plan, éxito en que influyeron las grandes recogidas en septiembre y lo transcurrido de octubre

Universidad de Camagüey distingue a graduados granadinos
La decisión fue adoptada por los trabajadores de la institución, para reconocer a quienes siendo casi unos niños llegaron a Cuba mostrando disciplina, obteniendo excelentes calificaciones académicas y hoy mantienen una estrecha relación con la Universidad de Camagüey

Reafirman Cuba y el Congo interés de cooperación
Las Repúblicas de Cuba y del Congo acordaron explorar nuevos campos de cooperación bilateral y fortalecer la existente en salud y formación de recursos humanos, durante un encuentro intergubernamental celebrado hoy en la ciudad de La Habana

Cubanos en investigación mundial sobre el Mal de Alzheimer
Los especialistas Adolfo Valvhuerdi y Francis Arencibia, académicos del hospital universitario Comandante Faustino Pérez, de esta ciudad, integran un grupo internacional de investigación sobre el Mal de Alzheimer

Cuba y Vietnam potencian sus posibilidades comerciales
Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, calificó hoy de ilimitadas las potencialidades para el intercambio comercial con la República Socialista de Vietnam

Dirigente vietnamita se entrevista con Carlos Lage
Nguyen Thi Doan, vicepresidenta de Vietnam, se entrevistó hoy con Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, ocasión en la cual examinaron el positivo desarrollo de los lazos entre los dos países

Comienza hoy en Cuba congreso de Anestesiología y Reanimación
El VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Anestesiología, Reanimación y Dolor, comienza hoy en esta capital con la presencia de unos 700 delegados de todo el mundo

Incondicional apoyo femenino a la recuperación del país
El aumento de brigadas femeninas en faenas agrícolas para la recuperación del país, figura entre los reclamos de las asistentes a las asambleas VIII Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Villa Clara

Optarán por premios barcos construidos en Cienfuegos
Los botes plásticos de fibra de vidrio, que Cuba exporta a la República Popular de Angola, optarán por Medalla de Oro y Premio de la Calidad en la XXVI Feria Internacional de La Habana

Reflexiones del compañero Fidel
La iglesia ortodoxa Rusa
Es una fuerza espiritual. En los momentos críticos de la historia de Rusia jugó un papel importante. Cuando se inició la Gran Guerra Patria, tras el traicionero ataque nazi, Stalin acudió a ella en apoyo de los obreros y campesinos que la Revolución de Octubre hizo dueños de las fábricas y la tierra

La humanidad tiene que luchar por la paz
(Palabras de Fidel en su comparecencia por televisión el 23 de octubre de 1962, durante la Crisis de Octubre.)

Recibe Machado Ventura a Presidente del FRETILIN
José R. Machado Ventura, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo un amistoso y fraternal encuentro con el compañero Francisco Guterrez "Lu Olo", presidente del Frente Revolucionario de Timor Leste Independiente (FRETILIN), quien se encuentra de visita en nuestro país

La Historia en función de la integración
Sesiona en Pinar del Río II Conferencia Iberoamericana de Historiadores e Historia de Universidades

Dueños de nuestros propios destinos
Cuando Kennedy anunció públicamente el bloqueo naval en torno a Cuba, horas antes ya nuestros combatientes habían ocupado sus puestos de combate

El bloqueo en Salud
¿Es o no genocidio?
Desde el año 2003, el Centro Nacional de Genética Médica, una prestigiosa institución perteneciente al polo científico del oeste de La Habana, solicitó al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la autorización para adquirir un Analizador de Genes, a fin de continuar el desarrollo del Programa Nacional de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas, iniciado a principios de la década de 1980

Estabilizarán cuota normada de fósforos
Asegurada la materia prima para concluir el año, afirma el director nacional de esa Empresa

Falleció la periodista Niurka Dajaruch Velázquez
 Al momento de su deceso se desempeñaba como profesional de la prensa en la emisora Radio Reloj, donde laboraba desde octubre de 1997

Destaca Vicepresidenta de Vietnam heroísmo del pueblo cubano
Recorrió ayer el Palacio Central de Computación y el Memorial José Martí

Matanzas, la virtud de la constancia
Los cederistas matanceros volvieron a tener otro buen año, y esta vez esa energía de participación popular sirvió para merecer la condición de Vanguardia Nacional de los CDR y ocupar el primer lugar en la fraterna emulación

Llegará hoy a Cuba el Comisario Europeo para el Desarrollo y la Ayuda Humanitaria, excelentísimo señor Louis Michel
Esta visita dará continuidad al inicio del diálogo político establecido con la Unión Europea y formalizará la reanudación de la cooperación bilateral entre la Comisión Europea y Cuba

El mundo a mitad de semana, hoy en la Mesa Redonda
Desde las 6 y 30 de la tarde, transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir