La Empresa Nacional de Electromedicina, del Ministerio de Salud
Pública, prepara los recursos humanos para la atención de modernas
tecnologías que se introducen en Cuba en este sector.
El ingeniero Miguel Ortiz, director de la institución, fundada
hace más de 40 años, explicó a la AIN que con esas tecnologías de
punta, sumarán 52 los hospitales de la Isla en el programa por la
excelencia en los servicios que poseerán los novedosos equipos
destinados a la anestesiología y otras especialidades.
Ortiz se refirió al proceso de redimensionamiento de los
servicios técnicos que acomete la entidad, para lograr, desde las
provincias hasta los municipios, prestaciones inmediatas, oportunas
y elevada calidad en la atención primaria de salud.
Recalcó que con ese objetivo, Electromedicina cuenta con un
recurso humano de excelente calificación, integrado por más de dos
mil 300 ingenieros y técnicos biomédicos, quienes garantizan un
funcionamiento sostenible, continuo, confiable y seguro de los
equipos.
Enfatizó que también califican al personal médico y paramédico,
porque un concepto principal es la prevención para evitar que
se dañen esos costosos medios de tratamiento y diagnóstico por
una incorrecta explotación.
Esa entidad del MINSAP colabora además en 33 países donde
trabajan más de 500 especialistas, informó Ortiz, quien participa en
el VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Anestesiología,
Reanimación y Dolor, que se desarrolla hasta el viernes en el
Palacio de Convenciones de La Habana.