Las Repúblicas de Cuba y del Congo acordaron explorar nuevos
campos de cooperación bilateral y fortalecer la existente en salud y
formación de recursos humanos, durante un encuentro
intergubernamental celebrado hoy en la ciudad de La Habana.
Orlando Requeijo, viceministro cubano para la Inversión
Extranjera y la Colaboración Económica, expresó durante la apertura
de la XIII Sesión para la Cooperación entre ambas naciones, que la
Isla mantendrá su concurso en el desarrollo de los pueblos del
llamado Tercer Mundo.
Precisó que a pesar del impacto directo sobre el territorio
nacional de los huracanes Ike y Gustav, con pérdidas valoradas en
más de cinco mil millones de dólares, Cuba cumplirá sus acuerdos con
África, continente que ha hecho suyo los daños en el país caribeño.
El vicetitular brindó una detallada información sobre la política
de bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, mantenida
por Estados Unidos durante casi 50 años y sobre la causa de Los
Cinco cubanos presos políticos de Washington por luchar contra el
terrorismo.
Charles Zacharie Bowao, ministro de la Presidencia encargado de
la Cooperación, Acción Humanitaria y la Solidaridad del Congo,
agradeció la asistencia mantenida por la Isla durante más de cuatro
décadas y resaltó el beneficio brindado a su pueblo por los médicos
internacionalistas cubanos.
El país caribeño ha graduado en diferentes especialidades a dos
mil 725 jóvenes del Congo, de ellos mil 752 de nivel superior,
mientras 456 cooperantes cubanos han prestado servicios solidarios a
ese pueblo africano.