Actualizado 7:00 p.m. hora local

Activan mayor planta de biogás de Cuba

La mayor planta de biogás de Cuba quedó inaugurada en la capital cubana y su explotación permitirá procesar desechos sólidos, con ventajas ambientales inexistentes en la actualidad.

Esa instalación, ubicada en uno de los vertederos del Oeste de Ciudad de La Habana, en calle 100 y doble vía a Pinar del Río, utiliza desperdicios vegetales y otras materias orgánicas para obtener el recurso energético, reseña Prensa Latina.

El biogás es útil en numerosos procesos que tienen incidencia en la economía, no solo para la generación de energía, sino también en la producción de biofertilizantes de alta calidad.

Sus ventajas ambientales repercuten en la protección del suelo, del agua, el aire y la vegetación leñosa, además de reducir la presión humana sobre los bosques.

El proyecto, desarrollado con capital suizo de 2,2 millones de dólares, es fruto de una colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Gobierno cubano.

De acuerdo con funcionarios de la oficina de la ONUDI en La Habana, el aprovechamiento de esta energía renovable es un ejemplo de lo que la Isla puede hacer en cooperación con agencias de las Naciones Unidas y países donantes.

Los biodigestores responden a un programa energético ambiental que suma 45 países en el orbe y se inscribe como un movimiento internacional destinado a lograr producciones sostenibles y más limpias. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir