Actualizado 5:30 p.m. hora local

Revela estudio potencial de ahorro de combustible y electricidad en Villa Clara

FREDDY PÉREZ CABRERA

SANTA CLARA.— Más de 2 258 toneladas de diesel y 248 de gasolina pudieran ser ahorradas anualmente en Villa Clara de aplicarse una correcta política en el uso y control de los combustibles, según reveló el estudio realizado el año en curso por un grupo de trabajadores sociales en 81 empresas del territorio.

Ello significaría un ahorro para el país de más de dos millones de dólares al año, según expresó Gabriel García Seijo,al frente de la tarea en el territorio, quien reconoció que a partir del diagnóstico efectuado, las autoridades del Ministerio de Economía y Planificación y el Consejo de la Administración Provincial aplican medidas concretas en aquellas empresas señaladas como derrochadoras de combustible, lo cual incluye la rebaja de las cifras propuestas y el reajuste de las asignaciones mensuales.

En cuanto al despilfarro de energía eléctrica, el dictamen recoge el análisis llevado a cabo en 64 entidades consideradas altas consumidoras de electricidad, el cual demostró que, entre enero y agosto del presente año, solo con la aplicación de un grupo de recomendaciones, entre ellas la sustitución de equipos ineficientes, el uso correcto de los equipos de clima y de los portadores energéticos resultaron ahorrados cerca de tres millones de kilowat/hora, lo que representa un empleo de 1050,4 toneladas de diesel menos, con el consiguiente beneficio en divisas para la economía del país.

El estudio es parte de la Revolución Energética iniciada en la Isla el 10 de octubre del 2005 por iniciativa de Fidel, y persigue erradicar la ineficiencia, el descontrol y los desvíos de recursos que tanto daño causan al país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir