Los colectivos que reciben estos donativos
agradecen el gesto solidario procedente de hermanos de otras
tierras, sentimiento de gratitud que se multiplica, sin dudas, en
toda Cuba.
Las autoridades de la provincia organizaron casi
de inmediato la distribución eficaz de las donaciones, tarea de la
que se ocupa un grupo de trabajo del Consejo de Defensa Provincial,
formado por representantes de los ministerios para la Inversión
Extranjera y Colaboración Económica (MINVEC), de Auditoria y Control
y de Economía y Planificación.
Álvaro Grass, al frente del Grupo, informó a
Granma que, hasta el momento, Holguín ha recibido unos 8
contenedores con ayuda de otros países, con un valor de alrededor de
100 000 dólares, los que se hacen llegar, prioritariamente, a
centros de evacuados de Holguín, Gibara, Rafael Freyre, Banes,
Mayarí, Moa, Antilla, beneficiando así a 1 744 personas.
Igualmente se destinan a más de 7 000 personas
que son atendidas por el Sistema de Atención a la Familia, en los
municipios más afectados por el huracán; entre otros destinos.
Procedente de Jamaica llegaron unas 21 toneladas
y 26 renglones de alimentos – explica Grass –, que fueron destinados
a hogares de ancianos y maternos y centros con evacuados.
.
De la República Dominicana, arribaron 10 000
planchas de zinc y 15 444 tablones para cubiertas, que fueron
dirigidos a la urgente reparación de almacenes de alimentos y
bodegas del Comercio Interior, instalaciones muy dañadas por el
meteoro.
También se recibieron, de Canadá, linternas de
cranque, 350 toldos para la protección de mercancías, 33 rollos de
sogas y mil guantes de trabajo.
Desde Brasil llegaron alimentos varios, como
leche en polvo, harina de yuca, aceite, frijol, azúcar y de Panamá
calzado, tejidos y otros productos.
Otros paquetes de ayuda se reciben al territorio,
como los 25 bultos enviados por la canadiense amiga de Cuba Denisse
Cano; así como otros contenedores de organizaciones religiosas, como
Caritas.
Hacer que estos donativos lleguen a todos,
moviliza el esfuerzo de cientos de hombres, muchas veces anónimos.
Así encontramos a Roberto Fernández Durán y a Ismael Martell La O,
tripulantes de una rastra de la base de Servi Express, quienes se
encargaron de trasladar a territorio holguinero uno de los
contenedores cargados con donaciones de Brasil y Panamá.
Sin importar las horas de viaje, alargadas por
una rotura del vehículo y sin perder el buen humor que lo
caracteriza, Roberto empuñó el timón del pequeño montacargas para
ayudar a descargar la rastra en el menor tiempo posible.
En el hogar de ancianos "Pedro Vázquez", de
Holguín, encontramos a Manuel Fonseca González, de 68 años, quien
mueve con asombrosa agilidad su silla de ruedas por el amplio salón
del establecimiento.
Manuel, siempre de buen humor según afirma
Maritza Leyva, la dietista del hogar, sonríe y asevera que los
abuelos allí residentes, unos 135, agradecen el gesto solidario que
llegó desde Jamaica.
Ariel Mendoza, administrador, y Yoleinis Leyva,
jefa de enfermeras de este hogar de ancianos, significan la gratitud
de los ancianos y los 88 trabajadores de la instalación. Los abuelos
agradecen la donación, conocen la situación del país y valoran muy
en alto la solidaridad hacia nuestro pueblo, afirman.
Por su parte, la doctora Gelsis Cedeño Matos,
directora del hogar materno 8 de marzo, de Holguín, aprecia el
donativo que les permite mejorar la variedad de las dietas a las 66
gestantes que permanecen en la instalación.
La doctora Cedeño insiste en el valor nutricional
que representan los alimentos recibidos, las embarazadas disfrutan
de los refrescos, el chocolate nutricional, las galletas de coco, la
macarela en tomate, por sólo mencionar algunos de los productos que
les llegaron.
No serán estos los únicos donativos. Existen
otras propuestas, que llegarán una vez cumplimentados los requisitos
establecidos para ello, informa Álvaro Grass.
Afirmar que solucionaremos los problemas
acrecentados por el huracán con los donativos que nos llegan sería
exagerar sin razón – expresa Grass –, mas menospreciar el valor que
entraña el gesto sería ser injustos con quienes rompen barreras
impuestas por enemigos de la Isla.
El ejemplo de miles de cubanos que desafían las
condiciones más adversas en diversas tierras del mundo, en el empeño
internacionalista que enseña la Revolución, motiva ahora a millones
de hermanos allende los mares por llevar un aliento de solidaridad
hasta Cuba.