Elogia Bolivia
realización de Congreso Iberoamericano de Cultura
La realización del I Congreso
Iberoamericano de Cultura, que acaba de concluir en México, fue
considerada por el delegado de Bolivia como una señal clara del
necesario debate en torno a ese trascendental tema
En Estados Unidos
La
crisis financiera desplazó al proceso electoral
A partir del pasado lunes 29 de
septiembre, cuando la Cámara de Representantes rechazó
sorpresivamente por 228 contra 205 el proyecto de ley que autorizaba
el empleo de $700 000 millones de dólares para salvar el sistema
financiero norteamericano, el panorama electoral presidencial en
Estados Unidos ha sufrido un abrupto cambio. La búsqueda de un
remedio inmediato para impedir la debacle de la economía relegó a un
segundo plano los avatares de la contienda electoral

Concluyen Venezuela y Francia exitosa
comisión mixta
Delegaciones de Venezuela y Francia
adoptaron hoy una Declaración Final de la comisión mixta reunida
aquí durante dos días, en la cual destacaron la firma de 10 acuerdos
y avances en otros dominios susceptibles a futuros convenios

Convoca presidenta argentina a diálogo a
todos los sectores
La presidenta argentina, Cristina
Fernández, convocó hoy al diálogo a todos los sectores como única
vía de resolver los diferendos y conservar lo logrado en momentos de
crisis mundial

Narcotraficante mexicano será procesado en
Paraguay
La Fiscalía paraguaya decidió hoy
que el mexicano Jesús Martínez Espinoza, presunto jefe de una banda
de narcotraficantes, sea procesado primeramente aquí, antes de
valorar su extradición a Argentina

Diálogo conciliador en Bolivia cierra
primera fase este domingo
El diálogo conciliador entre el gobierno y
los prefectos bolivianos cerrará el próximo domingo su primera fase,
pese a la ausencia de autoridades opositoras, informó hoy el
viceministro de Descentralización, Fabián Yaksic

Partido gobernante de México por investigar a
candidatos electorales
El gubernamental Partido
Acción Nacional de México (PAN) insistió hoy en investigar a los
candidatos a las elecciones de 2009 con el argumento de evitar la
infiltración del narcotráfico

Desempleo en Estados Unidos, el más grave
del último lustro
La economía estadounidense
experimentó la pérdida de 159 mil empleos en septiembre, la mayor
cifra mensual reportada en los últimos cinco años, señaló hoy el
Departamento del Trabajo de este país

Roban computadora con datos sobre
violadores de Derechos Humanos
Desconocidos robaron una computadora con
datos importantes de la investigación judicial sobre la
participación de ex marinos en la detención-desaparición de chilenos
en el buque escuela Esmeralda, denunció hoy la abogada Karina
Fernández

Timoshenko satisfecha por acuerdos sobre gas
con Rusia
La primera ministra
ucraniana, Yulia Timoshenko, expresó hoy satisfacción por los
acuerdos que permitirán a su país comprar gas ruso escalonadamente
en el próximo trienio a precios del mercado mundial

Torturados por Posada Carriles aportarán
pruebas para extradición
Venezolanos torturados por el
criminal de origen cubano Luís Posada Carriles anunciaron hoy que
presentarán pruebas de los desmanes para apoyar la solicitud de
extradición presentada ante las autoridades de Estados Unidos

Osetia del Sur condena atentados y acusa a
Georgia
El presidente de la separatista
república de Osetia del Sur, Eduard Kokoity, atribuyó hoy a Georgia
la autoría de dos atentados con explosivos que causaron al menos
siete muertos y varios heridos

Expertos advierten sobre especies en
extinción
Un total de 785 especies están
extinguidas y otras 65 sólo sobreviven en cautiverio, según la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con sede
en la ciudad de Gland

Critican en EE.UU. postura anti-inmigrante
de políticos
En políticos estadounidenses imperan
sentimientos anti-inmigrantes, aunque suelen mostrar falsas posturas
públicas de apoyo a esas personas, advierte hoy el diario The New
York Times

Livni recurre
a economistas para formar gobierno de coalición israelí
La jefa del gobernante Partido Kadima,
Tzipi Livni, recurrió hoy a economistas de primera categoría para
integrar la coalición del futuro gabinete israelí, luego de fracasar
sus intentos con políticos, abogados y líderes de sectores
influyentes

Indígenas latinoamericanos: presentes en
cambios revolucionarios
El creciente respaldo de los movimientos
indígenas a los procesos revolucionarios de América Latina ratifica
hoy la eterna lucha de los pueblos originarios por el reconocimiento
de sus costumbres y tradiciones

Sostienen EE.UU. y RPDC conversaciones
sobre desnuclearización
El representante de Estados Unidos en las
negociaciones sobre la desnuclearización de la península coreana,
Christopher Hill, regresó hoy aquí de Pyongyang, donde dijo haber
sostenido conversaciones sustanciales con aquella parte

Recupera
Ejército mexicano cinco avionetas robadas
Fuerzas del Ejército Nacional de México
recuperaron las cinco avionetas que fueron robadas de un aeropuerto
de fumigación de Sinaloa, indica un informe de la Procuraduría
General de la Republica (PGR), difundido hoy aquí

Livni recurre a
economistas para formar gobierno de coalición israelí
La jefa del gobernante Partido Kadima,
Tzipi Livni, recurrió hoy a economistas de primera categoría para
integrar la coalición del futuro gabinete israelí, luego de fracasar
sus intentos con políticos, abogados y líderes de sectores
influyentes

Consideran a Biden ganador de debate
vicepresidencial en EE.UU.
El senador demócrata Joseph Biden ganó por
amplio margen el debate entre los candidatos a la vicepresidencia de
Estados Unidos, reveló hoy una encuesta realizada por la cadena
noticiosa CNN

Apertura explotación minera genera
resistencia indígenas ecuatorianos
Un proyecto de ley minera, que abre las
posibilidades a la explotación de recursos naturales, genera hoy
resistencia de comunidades indígenas ecuatorianas

UNESCO condena
asesinato del periodista mexicano Alejandro Fonseca
El director general de la UNESCO, Koichiro
Matsuura, condenó el asesinato del locutor de radio mexicano
Alejandro Fonseca, señala hoy un comunicado de la organización

Indeciso gobierno iraquí sobre suerte de
mercenarios sunnitas
Agobiado por la persistencia de acciones
armadas de resistencia a la ocupación norteamericana, el gobierno de
Iraq encara hoy con indecisión las presiones internas y foráneas
para reinsertar socialmente a unos 100 mil mercenarios sunnitas

Vislumbra Paquistán relaciones
multidimensionales con China
China y Paquistán desarrollan hoy
excelentes relaciones que han pasado la prueba del tiempo y se
encaminan hacia una fase superior multidimensional, afirmó aquí el
primer ministro Yousuf Raza Gilani

Saramago se reconcilia con internet
El escritor portugués José Saramago
terminó por rendirse al influjo de internet, un medio del cual
abjuró una vez cuando afirmó que ninguna lágrima podría empañar una
página virtual, como ocurría con la letra impresa en el papel

Denuncian presencia de represor en campaña
electoral en norte chileno
La presencia de un ex militar, condenado
por violación de los derechos humanos en la norteña región de Arica,
en la actual campaña electoral municipal, provocó la denuncia de
varios de sus víctimas

Indagan
ramificaciones de asesinato de estudiante venezolano
La investigación del asesinato de un
estudiante venezolano avanza hoy con sospechas de muerte por encargo
y ramificaciones en la comunidad universitaria, paralelamente al
intento de sectores opositores de utilizar políticamente el caso

Sube precio del petróleo en Nueva York
El precio del petróleo comenzó hoy las
operaciones con un alza de 55 centavos de dólar en Nueva York, en
tanto persiste una elevada volatilidad en el mercado por la crisis
financiera estadounidense

Avanza proceso por corrupción contra
prefecto opositor boliviano
El proceso judicial por manejos turbios al
prefecto del departamento boliviano de Pando, el opositor Leopoldo
Fernández, continúa en desarrollo, anunció hoy la viceministra de
Transparencia y Lucha contra la Corrupción Nardi Suxo

Recién electo gobierno angolano asume
funciones
El recién electo gobierno angolano,
integrado por 33 ministerios y dos secretarías de Estado, asumió
funciones hoy durante una ceremonia encabezada por el presidente
José Eduardo dos Santos

Se acabó la era del dominio
económico de EE.UU. declaró Presidente ruso
"Los problemas generados por la crisis
financiera demuestran que la era del dominio de una sola economía y
de una sola divisa ha quedado en el pasado", dijo Medvédev

Advierten riesgo de una
recesión profunda y prolongada en EE.UU.
El Fondo Monetario Internacional (FMI)
advirtió hoy del riesgo elevado de que EE.UU. se dirija sin remedio
a una profunda recesión, tras haber analizado los factores que han
confluido en la actual crisis financiera que vive el país

Estrategia de EE.UU. en
Afganistán está destinada a fracasar
Afirma embajador británico en Kabul
Al menos cinco muertos por
fuertes lluvias en Nicaragua
Al menos cinco muertos, seis desaparecidos
y más de 2 600 evacuados es el saldo de las fuertes lluvias que
azotan a Nicaragua desde hace seis días
Oposición boliviana
persiste en boicot a firma de acuerdo nacional
El Gobierno boliviano acusó al
opositor Consejo Nacional Democrático (CONALDE) de utilizar como
pretexto la detención de un acusado de terrorismo para alejarse del
diálogo y boicotear la firma de un acuerdo nacional
Un millón de niños en
prisión, denuncia ONU
Alrededor de un millón de niños vive en
prisión en todo el mundo, la mayoría de los cuales son miembros de
minorías y grupos desprotegidos, denunció hoy la alta comisionada de
Derechos Humanos de la ONU, Navanethem Pillay
Cuando Argentina fue
Ravensbrück
Durante la dictadura argentina 500 niños fueron secuestrados
en los centros de detención. Su identidad quedó reemplazada tras el
asesinato o desaparición de sus padres por los militares. La labor
de las Abuelas de Plaza de Mayo ha permitido a 95 de ellos, hoy
jóvenes, el reencuentro con su verdadera historia
La Constituyente: una vía
revolucionaria
La constituyente ecuatoriana condena toda forma de imperialismo y
colonialismo, es expresamente antineoliberal; al tiempo que propugna
un modelo económico y solidario, y prohíbe la venta o privatización
de los recursos naturales
Es casi imposible que haya
indemnes
Sentencia el profesor argentino Fernando José Del Corro en
respuesta a preguntas de Granma
|