.—
La jefa del gobernante Partido Kadima, Tzipi Livni, recurrió hoy a
economistas de primera categoría para integrar la coalición del
futuro gabinete israelí, luego de fracasar sus intentos con
políticos, abogados y líderes de sectores influyentes.
Livni y Ehud Barak, ministro de Defensa y líder del Partido
Laborista, apelaron a especialistas en temas económicos como
variante para llenar el vacío existente entre sus dos agrupaciones,
según se desprende de las conversaciones para armar el equipo de
coalición.
De acuerdo con el periódico Jerusalem Post, los economistas
pudieran decidir el destino de la alianza que prevé encabezar Livni,
si resulta exitosa la reunión programada para el próximo domingo en
la sede de la cancillería.
La ministra de Relaciones Exteriores y el titular de Finanzas del
gobierno saliente, Ronnie Bar-On, hablaron del asunto este jueves
con el legislador laborista Avishay Braverman, quien encabeza la
Comisión de Finanzas del parlamento (Knesset).
Según se conoció, Barak solicitó esa reunión para probar a Livni
que su pedido de que si gana amplíe el presupuesto no dañará la
economía. Braverman, a su vez, expresó confianza en que el partido
Laborista pueda convencer a Kadima de comprometerse a extender el
presupuesto para el próximo año.
Estoy a favor de un gobierno conducido por Livni, que estará
activo por dos años, pero éstos tienen que ser manejados de forma
diferente a los dos precedentes, debido a la crisis económica
internacional y asuntos de seguridad, opinó el parlamentario.
La casi segura primera ministra se reunió la semana pasada con el
gobernador del Banco de Israel, Stanley Fischer, quien la urgió a no
ceder en lo relativo al presupuesto como desean los laboristas.
El proceso negociador continúa entre Kadima y el Laborismo, así
como entre el primero en el ultraortodoxo partido Shass, cuya
dirigencia condiciona la entrada al ejecutivo a que se obvie toda
negociación sobre el estatus de Jerusalén Este con los palestinos.
Livni ya agotó dos de las seis semanas que le reserva la ley
israelí para negociar y conformar un gobierno de coalición, y evitar
concurrir a elecciones parlamentarias anticipadas, si fracasa en ese
empeño.