Actualizado 5:45 p.m. hora local

Concluyen Venezuela y Francia exitosa comisión mixta

PARÍS, 3 de octubre (PL).— Delegaciones de Venezuela y Francia adoptaron hoy una Declaración Final de la comisión mixta reunida aquí durante dos días, en la cual destacaron la firma de 10 acuerdos y avances en otros dominios susceptibles a futuros convenios.

Fuentes oficiales indicaron que el texto del documento resume la esencia de los tres aspectos fundamentales de las conversaciones, centradas en el Diálogo Político, Economía, Finanzas y Energía, y Cooperación Cultural, Científica-Técnica y en Educación.

Tenemos una relación profunda, amplia y diversa que acaba de dar un nuevo paso en la dirección correcta, coincidieron en subrayar los cancilleres Nicolás Maduro (Venezuela) y Bernard Kouchner (Francia).

Las partes convinieron en unificar mecanismos de trabajo para intensificar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, así como en la ayuda a Venezuela para crear un Centro de Seguridad Civil frente a desastres naturales. También se acordaron acciones para aumentar la exploración de gas, tecnología destinada a fuentes renovables (eólica, solar y a partir de las olas del mar), así como nuclear con fines pacíficos.

A partir de iniciativas para aumentar el volumen de refinamiento de petróleo, Francia importará combustible venezolano a través de sus empresas radicadas en la nación andina.

En transportes los representantes de ambos gobiernos acordaron iniciar acciones para el mejoramiento de los ferrocarriles venezolanos, con la idea de extender la red hacia toda América del Sur.

Igualmente, compañías francesas ayudarán al remozamiento del metro de Caracas y en perspectivas para la construcción de una nueva línea.

El jefe de la diplomacia francesa anunció que el presidente de la República, Nicolás Sarkozy, realizará una visita oficial a Venezuela en el 2009, mientras se continuarán intensificando los nexos de colaboración bilateral.

La delegación venezolana estuvo integrada, además, por los ministros de Energía y Petróleos, Rafael Ramírez; Ciencia y Tecnología, y Telecomunicaciones e Informática, Socorro Hernández; y el vicetitular de Cultura Iván Padilla.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir