Efectúan ceremonia para entrega de
Constitución ecuatoriana
Más de 800 personalidades,
entre políticos e intelectuales, asisten hoy a la ceremonia especial
de entrega de la nueva Constitucional ecuatoriana, la cual será
sometida a referéndum popular. Los presidentes de la República,
Rafael Correa, y de la Asamblea Constituyente, Fernando Acosta,
encabezan este acto

Comienza ruta hacia referéndum de nueva
Constitución ecuatoriana
El presidente de la Asamblea
Constituyente, Fernando Cordero, entregó hoy la nueva carta magna al
Tribunal Supremo Electoral para ser sometida a referéndum popular

Evo Morales ratifica nacionalización en
Bolivia
En una concentración popular en el
municipio de Camiri, donde entregó ambulancias y equipos de
computación, el presidente boliviano, Evo Morales, explicó que el
referendo revocatorio de mandato permitirá al pueblo decidir con su
voto si apuesta por el cambio o retorna a la privatización y al
neoliberalismo

Chávez propone
debate Latinoamérica-Europa sobre inmigración
El presidente venezolano, Hugo Chávez,
propuso hoy a Europa, con España y Portugal a la cabeza, crear una
mesa de trabajo con América Latina para conversar sobre el problema
migratorio

Vaticano por búsqueda de paz en Iraq
El papa Benedicto XVI coincidió hoy con el
primer ministro de Iraq, Nuri Al Maliki, en la necesidad de buscar
la paz y mostró comprensión por la crisis en ese país del Golfo
Pérsico, bajo ocupación anglo-estadounidense

Nueva Constitución ecuatoriana es la
herramienta del cambio
La nueva Constitución aprobada en la
Asamblea Constituyente se erige hoy como el más fuerte instrumento
para amplificar el proceso de cambio en Ecuador. Se trata de la
herramienta que destierra el modelo neoliberal del país y despeja el
camino hacia la profundización de la denominada revolución ciudadana

Obama dejó interrogantes con discurso en
Alemania
Según analistas el candidato demócrata a
la presidencia estadounidense, Barack Obama, dejó muchas
interrogantes sobre su postura con respecto a temas espinosos de las
relaciones trasatlánticas con su discurso en Alemania

Mas de 100 mil damnificados en México por
huracán
El huracán Dolly, que golpeó el norte de
México con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora, dejó 120
mil damnificados en el fronterizo estado de Tamaulipas. Aunque
localizado en territorio estadounidense y degradado a depresión
tropical, el gobierno de Tamaulipas decidió la alerta

Confirman que 112 soldados británicos
murieron en Afganistán
Un soldado británico murió y otros seis
resultaron heridos en la conflictiva provincia sureña de Helmand
durante un ataque de insurgentes afganos que ascienden hoy a 112 los
militares fallecidos de esa nacionalidad en esta nación islámica
centroasiática

Crece respaldo en Bolivia a medidas sociales
El respaldo de organizaciones
sociales bolivianas a medidas gubernamentales es creciente hoy, tras
el anuncio del incremento de una ayuda económica a personas mayores
de 60 años de edad

Ecuador vive una nueva esperanza con
flamante Constitución
Tras ratificar su voto por la Carta Magna,
Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Constituyente, señaló
que la apuesta por el sí significa el avance del cambio, a favor de
los derechos de la mujer, de los discapacitados y de los niños, a
quienes el Estado cuidará desde su concepción

Mujer suicida causa ocho muertos en norte
de Iraq
Una mujer ataviada con un cinturón cargado
de explosivos lo hizo detonar y mató a un comandante de los comités
populares o Consejos Sahwa, y a otras siete personas en la ciudad de
Baquba, capital de la nororiental provincia de Diyala. La acción
causó, además, heridas a 24 personas

Estados Unidos
Las elecciones
congresionales, ¿impulsarán el cambio?
Las elecciones para la renovación del Congreso federal, que se
celebran a lo largo y ancho del país paralelamente a las
presidenciales, resultarán, a juicio de la generalidad de los
observadores, en un incremento de la mayoría que actualmente ostenta
el Partido Demócrata desde el 2007

Inculpados de
un enorme fraude,los hermanos De Céspedes son directivos de MasTec y
de la FNCA
Los empresarios cubanoamericanos Carlos y Jorge
De Céspedes, los dueños de la corporación farmacéutica en bancarrota
Pharmed Group, ambos acusados de un fraude multimillonario contra
hospitales y de evasión tributaria en un escándalo financiero que
asombró a Miami, pertenecen al consejo de dirección de MasTec, la
firma de Jorge Mas Santos, el virtual dueño de la Fundación Nacional
Cubanoamericana (FNCA) con la cual tienen también fuertes vínculos

Prosigue Chávez gira por
Europa
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reunió el jueves
con su homólogo portugués, Aníbal Cavaco Silva, en el marco de la
gira que realiza por Europa, tras asistir el miércoles a la firma de
varios acuerdos económicos entre empresas de ambos países
Paraguay seguirá pasos del
MERCOSUR, afirma futuro Canciller
El futuro canciller paraguayo, Alejandro Hamed
Franco, declaró que su país seguirá una línea internacional marcada
por el consenso de los miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
y demás gobiernos latinoamericanos
Liberan las FARC a ocho
rehenes
Ocho personas que estaban en poder de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron liberadas por ese
grupo insurgente y entregadas a sus familiares
Puerto Rico
La
independencia inconclusa
Casi terminaba el siglo XIX y España cedía a
Estados Unidos el territorio de Puerto Rico. El 25 de julio de 1898,
tropas estadounidenses invadían la Isla, para ceñirla desde entonces
a un estatus colonial
Advierten en EE.UU. sobre
problemas en boletas electorales
Las boletas previstas para las próximas
elecciones generales en Estados Unidos presentan dificultades que
hacen recordar la infamia ocurrida en los comicios de hace ocho
años, advierte hoy el diario The New York Times
Fraude masivo en la USAID: el Congreso se inclina
ante Bush
Reconociendo
que desde hace años la mafia cubanoamericana desvía de manera
escandalosa los fondos destinados a las campañas anexionistas que el
gobierno norteamericano pretende desarrollar contra la Isla, el
Congreso congeló los 45 millones de dólares en fondos asignados en
el 2008 al programa Cuba de la Agencia Internacional para el
Desarrollo (USAID)¼ para luego inclinarse
ante las promesas de la Casa Blanca y desbloquear la mayor parte de
los fondos

Hambre en Miami
¿Hambre en el sur de la Florida? La respuesta está en las largas
filas de los bancos de comida y los comedores populares, que han
visto el número de clientes duplicarse y hasta triplicarse este año.
Pero la conyuntura no podría ser peor

La lista del millón de nombres
¿Qué tienen en común una monja católica, un piloto de línea y Cat
Stevens? Nada, más allá de figurar entre más de un millón de otros
nombres en la lista de vigilancia antiterrorista confeccionada por
las autoridades estadounidenses

Aprueban proyecto de
Constitución en Ecuador; irá a referendo popular
La Asamblea Constituyente aprobó por
votación mayoritaria el proyecto de nueva Constitución que deberá
ser autorizado o rechazado por los ecuatorianos en un referendo
previsto para el 28 de septiembre
|