Un nuevo Ecuador acaba de nacer
con la aprobación de la flamante Constitución nacional, afirmó el
presidente de la Asamblea Constituyente, Fernando Cordero.
Tras ratificar su voto por la Carta Magna, Cordero señaló poco
antes de la medianoche que la apuesta por el sí significa el avance
del cambio, a favor de los derechos de la mujer, de los
discapacitados y de los niños, a quienes el Estado cuidará desde su
concepción.
La Legislación fue aprobada las 10:45 hora local (03:45 utc) de
este jueves con el respaldo de 94 asambleístas, mientras otros 32,
miembros de la minoría opositora, votaron en contra.
No hubo abstenciones, ni votos en blanco, pero se registró la
ausencia de cuatro representantes de la Constituyente.
El líder de la Asamblea invitó a los miembros de la minoría a
sumarse al barco de la esperanza, pues el rechazo a esa legislación
representa volver el pasado, el regreso de la partidocracia, de la
injusticia y la corrupción.
Hoy ha nacido el nuevo país y tenemos suficientes razones para
estar orgullosos, señaló Cordero, al recalcar que el nuevo país ha
llegado con la nueva Constitución y el Ecuador empezará vivir una
nueva esperanza .
Poco después de la votación concluyó la última sesión de la
Asamblea Constituyente, que durante ocho meses se dedicó a elaborar
una Carta Magna que facilite la continuación del proceso de reformas
radicales en esta nación andina.
El texto constitucional cuenta con 444 artículos y una veintena
de consideraciones transitorias, y será entregado mañana al Tribunal
Supremo Electoral en una ceremonia a la cual están invitados el
presidente del país, Rafael Correa, los ministros y otras
autoridades.
Para que entre en vigor, la Constitución deberá ser ratificada
por la ciudadanía en un referéndum, previsto para el 28 de
septiembre próximo.