Al menos ocho muertos y 24
heridos provocó la explosión de una bomba en el norte de Iraq, donde
fuerzas nacionales y extranjeras continuaban hoy las redadas para
tratar de neutralizar la actividad de la resistencia.
Una fuente de seguridad precisó que una mujer ataviada con un
cinturón cargado de explosivos lo hizo detonar y mató a un
comandante de los comités populares o Consejos Sahwa, y a otras
siete personas en la ciudad de Baquba, capital de la nororiental
provincia de Diyala.
Los mencionados consejos están integrados por grupos que combaten
a la red Al-Qaeda en coordinación con las tropas ocupantes foráneas
y las fuerzas gubernamentales iraquíes, y operan liderados por jefes
tribales en provincias como Al-Anbar, Diyala, Nínive y Salah al-Din.
En diferentes partes del país efectivos iraquíes con apoyo de
militares estadounidenses prosiguen la serie de arrestos como parte
de la campaña para capturar a miembros de la resistencia.
La policía de la provincia de Wassit, 180 kilómetros al sureste
de Bagdad, informó de la detención de dos sospechosos y la
desactivación de una bomba artesanal de 20 kilogramos de peso
hallada en el distrito de al-Gardhiya, al sur de la ciudad cabecera
de Kut.
Asimismo, otras tres personas fueron capturadas en una operación
de rastreo y allanamiento de viviendas en el oeste de Kirkuk, 250
kilómetros al noreste de la capital, mientras en acciones separadas
fuerzas de seguridad incautaron armas ilegales y dos carros robados.
En la ciudad de Mosul, al norte de esta capital, se localizó el
cuerpo aún sin identificar de una persona joven que presentaba
señales de disparos con arma de fuego en la cabeza y el pecho.
Medios noticiosos iraquíes informaron igualmente que 13
posiciones de los rebeldes del Partido de los Trabajadores del
Kurdistán (PKK) en el norte del país fueron objeto de un bombardeo
intensivo en las últimas horas por parte de la aviación turca.
A comienzos de este mes, el primer ministro de Turquía, Recep
Tayyip Erdogan, realizó la primera visita de un líder turco a Iraq
desde 1990, y prometió a las autoridades cooperación en varios
campos, incluido el de la cooperación fronteriza y el enfrentamiento
al PKK.