Triplica EE.UU. sus tropas de ocupación en dos ciudades iraquíes
para sofocar ataques
Más de 1 500 soldados de Estados Unidos fueron emplazados en dos ciudades del centro de Iraq donde prevalece el sentimiento antiestadounidense, para triplicar el número de efectivos en la zona con el propósito de sofocar los ataques contra los militares norteamericanos

Mesa Redonda Informativa
Protesta generalizada en América Latina
América Latina se estremece no solo por la actividad sísmica y los fenómenos atmosféricos, la región sufre fuertes convulsiones sociales en la mayoría de sus países, mientras en el resto, la difícil situación económica y social lo conduce a enfrentar tarde o temprano, situaciones similares

Jornadas de apoyo a los Cinco Patriotas en Roma
Dirigentes regionales y de partidos políticos, junto a académicos y figuras destacadas de la literatura italiana conversaron con un numeroso público que asistió a cada una de las citas para reclamar verdadera justicia con los cinco luchadores antiterroristas cubanos prisioneros políticos en EE.UU. y mostrar su posición al lado de Cuba en los peligrosos momentos actuales 

Felipe Pérez Roque sostuvo encuentro con el
Vicecanciller sudafricano
El Ministro de Relaciones Exteriores dijo que la presencia de la delegación fue una nueva oportunidad para impulsar las relaciones mutuas, donde se puso de manifiesto el interés de defender el multilateralismo, la paz y el derecho al desarrollo, así como de preservar las organizaciones internacionales, en especial la ONU, necesitada de una reforma profunda

 

Debatieron en Colombia diferendo Cuba-EE.UU.
Durante la conferencia efectuada en la sede de la Asociación Cultural Popular José Antonio Galán, el ministro consejero de la embajada de Cuba en este país, Ramón Ignacio Arnao, aseveró que las diferencias entre las dos naciones solo se recrudecieron después del triunfo de la Revolución en Enero de 1959, pues las mismas surgieron a finales del siglo XIX

Destacan solidaridad de colombianos con Cuba
En diferentes ciudades de este país se efectúan actos de respaldo a la Revolución cubana

Venezuela
Oposición busca confundir a la ciudadanía sobre
celebración de referendo
El Consejo Nacional Electoral prohibió la difusión de anuncios publicitarios de carácter electoral en cualquier medio de comunicación social, pues considera que tienden a confundir a los venezolano

Líder del Parlamento venezolano rechaza espectáculo opositor
Me prohibieron hacer mi trabajo, estoy seguro de que las personas que votaron por ellos no comparten esa actitud, expresó el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Francisco Ameliach, en alusión a varios parlamentarios que tomaron la tribuna e imposibilitaron a los líderes de la Asamblea Nacional mediante golpes y empujones ocupar sus asientos

Lluvias en el oeste venezolano causan cinco muertos
Las pérdidas materiales suman unos 4 400 000 dólares, expresó Florencio Porras, gobernador del estado de Mérida, quien manifestó que en el proceso de reconstrucción las áreas priorizadas son la de infraestructura, salud y seguridad

Convocan a movilización estudiantil en Chile
Con la toma protagonizada en la sede del Ministerio de Educación y el llamado de este jueves, los estudiantes de las universidades estatales decidieron agudizar el conflicto para lograr mayores recursos para becas y el crédito fiscal

Finaliza huelga, pero continúa tensión en Costa Rica
Los empleados del Instituto Costarricense de Electricidad comenzaron el paro nacional por tiempo indefinido en reclamo a un apoyo económico extraordinario para esa entidad y contra la privatización neoliberal de la empresa que la gerencia y el gobierno pretendían implantar

Renuncian ejecutivos del periódico The New York Times
El periódico The New York Times anunció que su director de redacción, Howell Raines, y su jefe de edición, Gerald Boyd, renunciaron a sus cargos luego de un escándalo de ética que implicó a dos reporteros de esa empresa

Presionó la Casa Blanca a la CIA sobre armas prohibidas
en Iraq

El vicemandatario Richard Cheney y su principal consejero Lewis "Motoneta" Libby realizaron múltiples viajes, algo totalmente inusual, a la sede de la Agencia Central de Inteligencia, en Langley durante el pasado año, divulgaron el diario The Washington Post y la CNN

Estados Unidos no quiere la ayuda de inspectores ONU
El jefe de los inspectores de la ONU, Hans Blix, dijo en Nueva York que su equipo de trabajo está listo para marchar a Iraq para tratar de ayudar a responder las interrogantes que se han abierto con respecto a la inexistencia de tales armas en la nación árabe

Periodistas italianos irán a huelga en protesta contra
el gobierno

El primer paro tendrá lugar el próximo día 10  y corresponderá a los periodistas de la prensa escrita y las agencias de noticias, mientras el 18 tocará su turno a los informadores de la radio y la televisión

Exigen manifestantes en Gaza libertad movimientos
para Arafat

Los manifestantes que portaban retratos del líder de la ANP y coreaban consignas a favor de la libertad de movimientos del líder, partieron desde la Plaza Palestina, ubicada en el centro de la ciudad de Gaza, y avanzaron por las arterias principales

Más de medio millón de nicaragüenses sin energía eléctrica
El documento emitido por la empresa española FENOSA reconoce que desde las 12:00, hora local, de este miércoles falló el servicio energético en distintos puntos del territorio nacional, al ocurrir una falla en la principal línea de transmisión que une las plantas generadoras

Confirman oficialmente que Suiza entró en recesión económica
Una de las causas de ese desastre está en el descenso del número de turistas extranjeros que visitaron el país lo que, a su vez, es consecuencia de la guerra de agresión de Estados Unidos contra Iraq lo que permite asegurar que la evolución hacia una salida de la crisis será lenta

Recibe la ONU solo un tercio en ayuda para países pobres
La Oficina Coordinadora de Asuntos Humanitarios se queja de haber conseguido solo mil millones 800 000 dólares de los 5 000 millones 340 000 dólares que consideró indispensables en un llamamiento consolidado hecho público en diciembre de 2002

¿Qué busca Bush en el Medio Oriente?
Más que todo —no la paz entre palestinos e israelíes—, dar comienzo a su campaña electoral para los comicios del 2004, "limando asperezas", "sonriendo con quienes critican su guerra injustificada", y "ofreciendo un supuesto ramo de olivo llamado Hoja de Ruta", con pocas posibilidades de convencer a alguien como una posible solución pacífica, efectiva y definitiva para este conflicto

Embajadores desbocados
Si Washington decide por sí mismo desatar una agresión totalmente injustificada, si lanza la doctrina de sus facultades para hacer lo mismo en cualquier lugar subdesarrollado del planeta, si pisotea abiertamente las prerrogativas de la Organización de Naciones Unidas, sus embajadores tendrán la tendencia de querer hacer lo mismo. Los más recientes ejemplos, en El Salvador y Uruguay

Deteriórase imagen global de Bush y EE.UU.
Un sondeo encabezado por la ex secretaria de Estado norteamericana Madeline Albright, demostró que la ocupación militar de Iraq acrecentó las divergencias entre Washington y Europa, además de provocar la ira en un importante grupo de la comunidad musulmana alrededor del orbe

Debate en Brasil por proyectado impuesto a
graduados universitarios
La posibilidad de que sea reactualizado un proyecto para imponer un aporte a las universidades por parte de los graduados que perciban altos ingresos, despertó un fuerte debate

Emisiones de gases contaminantes aumentarán en
los próximos años
Durante una reunión de los 190 países miembros de la Convención de Cambio Climático de la ONU, que se celebra en la ciudad alemana de Bonn, se dio a conocer que en los siguientes 10 años la emisión de dióxido de carbono se elevará en un 17 por ciento

Inician traslado de 300 000 familias indonesias a
islas deshabitadas
La iniciativa progresa luego de que en diciembre de 2002 el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya concediera a Malasia la soberanía sobre las islas Sipadan y Litigan, reclamadas por Yakarta, y ubicadas en el noreste de Borneo

Inaugurado busto de Martí en Embajada cubana en Mozambique
Es obra del escultor de ese país Marcos B. Muthewuye, graduado en Cuba, quien dijo unas palabras sobre la significación del Maestro en la historia de la nación caribeña

Desempleo de hispanos en EE.UU. es 7,5 por ciento
contra 6,0 el general
El congresista Ciro Rodríguez, es el líder del grupo hispano en la Cámara de Representantes, y responsabilizó al gobierno del presidente George W. Bush por el elevado desempleo entre esa minoría debido al mal manejo de la economía estadounidense

Hilo directo
CONDENAN PROYECTO DE DOLARIZACIÓN EN DOMINICANA  /  HISTERIA NORTEAMERICANA SE TRASLADA A CANADÁ  /  BOGOTANOS CONSUMEN INNECESARIAMENTE MEDICINAS UNIÓN EUROPEA ENVIARÁ FUERZA MULTINACIONAL AL CONGO  /  INVESTIGACIÓN SOBRE ATENTADO DE ATLANTA'96  /  ayatollah iraní advierte sobre ataque a República Islámica

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir