Convocan a movilización estudiantil en Chile

Con la toma protagonizada en la sede del Ministerio de Educación y el llamado de este jueves, los estudiantes de las universidades estatales decidieron agudizar el conflicto para lograr mayores recursos para becas y el crédito fiscal

SANTIAGO DE CHILE, 5 de junio (PL). — La Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) convocó para hoy a una movilización nacional para manifestar su malestar por la crisis del financiamiento universitario.

Con la toma protagonizada ayer en la sede del Ministerio de Educación y el llamado de este jueves, los estudiantes de las universidades estatales decidieron agudizar el conflicto para lograr mayores recursos para becas y el crédito fiscal.

La CONFECH reúne las federaciones de estudiantes de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, exceptuando a la Universidad Católica de Santiago.

"Hoy vamos a salir a protestar en todo Chile y vamos a seguir manifestándonos todo lo que sea necesario porque las respuestas que nos ha entregado el gobierno no nos sirven de nada", dijo a la prensa Julio Lira, presidente de la Confederación.

Los estudiantes pretenden hacer entrega de sus demandas al presidente Ricardo Lagos y además que los reciba junto a los ministros de Educación y Hacienda.

Según los estudiantes, el fin del problema del financiamiento universitario pasa por un cambio de política estatal.

Lira considera que "se debe poner fin a la política de autofinanciamiento que tiene sumidas a las diversas universidades en una crisis estructural".

Sin embargo, para las autoridades este método no resulta posible y sólo se podría resolver la crisis mediante el pago de la deuda universitaria por antiguos deudores.

Ante esta propuesta, el timonel de la CONFECH sostiene que "el Estado inventó el Fondo Solidario hace 10 años. Si ellos no han sido capaces de recuperar los dineros impagos de estudiantes antiguos, no es nuestra responsabilidad. No pueden dejar hoy a miles de estudiantes sin una carrera".

La propia Confederación convocó a otra movilización para el martes próximo, pero en esa ocasión llamó a participar a las federaciones de academias estatales de regiones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir