Más de medio millón de nicaragüenses sin energía eléctrica

El documento emitido por la empresa española FENOSA reconoce que desde las 12:00, hora local, de este miércoles falló el servicio energético en distintos puntos del territorio nacional, al ocurrir una falla en la principal línea de transmisión que une las plantas generadoras

MANAGUA, 5 de junio (PL). — Más de medio millón de nicaragüenses fueron afectados por un fallo eléctrico de varias horas, provocado por las intensas lluvias que afectan el país, según informó hoy la empresa distribuidora Unión FENOSA.

El documento emitido por la empresa española FENOSA reconoce que desde las 12:00, hora local, de este miércoles falló el servicio energético en distintos puntos del territorio nacional, al ocurrir una falla en la principal línea de transmisión que une las plantas generadoras.

Todas las grandes ciudades del norte y centro de la nación quedaron sin energía.

Mientras los especialistas de la transnacional aseguran que el daño eléctrico fue solucionado en unas dos horas, reportes radiales de distintas ciudades revelan que muchas localidades se mantenían a oscuras en horas de la noche.

En el llamado circuito sur, donde están ubicadas las poblaciones de Granada, Masaya, Masatepe, Jinotepe, Catarina, Diriamba, Rivas, Nandaime y San Rafael del Sur, cerca de 90 000 hogares y empresas fueron afectados por el apagón.

Y en la parte norte y centro fueron unos 40 000 los perjudicados que viven en las localidades de Las Banderas, Boaco, Estelí, Chontales, Amerrisque, Acoyapa, La Gateada, Corocito, La Esperanza, San Miguelito y San Carlos.

En la capital, donde viven más de millón y medio de personas, faltó el fluido en los municipios Tipitapa, Oriental, Bello Horizonte, Asososca, Acahualinca, Colonia del Periodista, Altamira, Subestación Managua, Los Brasiles y Monte Fresco.

FENOSA no descarta que con la llegada del período de lluvias y tormentas tropicales se repita esta afectación, considerada la más grave de los últimos cinco años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir