Che: cultura y pensamiento
El ministro de
Cultura, Abel Prieto, destacó en un Coloquio celebrado en la
Biblioteca Nacional José Martí que el clásico de la ensayística
cubana del siglo XX, El Socialismo y el hombre en Cuba, coloca a los
intelectuales cubanos en una dimensión de futuro sobre todo ahora
en que se agudiza el debate político con el Mensaje a los amigos
que están lejos, suscrito en respuesta a algunas voces que se
alzaron contra recientes medidas tomadas por el Gobierno
revolucionario enfrentado a presiones de Washington y aseguró que
"el Che no pertenece al socialismo del pasado"
El poeta
andaluz
"Si yo me pierdo, que me
busquen en Andalucía o en Cuba", tal era la admiración de
Federico García Lorca por esta tierra a la que describió "de
palma y canela"

Se
prepara Cuba para celebrar el Festival del Caribe A la cita, que tradicionalmente
se celebra en la ciudad de Santiago de Cuba y se extiende hasta
Guantánamo, confirmaron su asistencia Aruba, Bahamas, Bermudas,
República Dominicana y Puerto Rico

Raíces
del jazz latino en festival dominicano
El libro Raíces del jazz
latino, del escritor y periodista cubano Leonardo Acosta, será
puesto en circulación en el Festival de Jazz de República
Dominicana previsto para el próximo octubre
Desde hoy, en la
Cinemateca de Cuba
Noruega
se asoma a la pantalla
El programa de la muestra,
en la sala Chaplin hasta el próximo lunes, se inaugura con Elling (2001),
de Peter Naes, cinta nominada al Oscar en el 2002, sobre el retorno de un
hombre —ya casi en la cuarentena— a la vida normal después de haber
pasado dos años en un hospital psiquiátrico, la cual deberá enfrentar
en compañía de un camarada de habitación
El
Nobel infantil también existe
La escritora austríaca
Christine Nostlinger y el ilustrador estadounidense Maurice Sendak
recibieron el premio Astrid Lindgren en la primera edición de este galardón
sueco, el cual aspira a convertirse en el Nobel de la literatura infantil
Galerías
ESCULTURAS
EFÍMERAS / MOVIMIENTO
PERPETUO / VINCENCH EN
HABANA
Cartelera
|