BRASILIA,
4 de junio (PL). — La posibilidad de que sea reactualizado un
proyecto para imponer un aporte a las universidades por parte de los
graduados que perciban altos ingresos, despertó hoy un fuerte
debate en Brasil.
La diputada Selma Schons, del
gobernante Partido de los Trabajadores, anunció que se propone
representar un proyecto al respecto del Padre Roque, de la misma
agrupación, pues esa iniciativa fue archivada al dejar este de ser
diputado al concluir el pasado año.
Dijo que hace tiempo viene
considerando esa propuesta, pero ahora se ve más incentivada luego
de que el ministro de Educación, Cristovam Buarque, se declaró a
favor de la misma.
El proyecto original prevé aumentar
los gastos en educación de 18 para 25 por ciento del presupuesto, y
entre las vías para financiar el incremento plantea que se cobre
una tasa de dos por ciento a los graduados universitarios con
ingresos anuales superiores al equivalente a unos 10 000 dólares.
Esa tasa sería de tres por ciento
para quienes perciban anualmente ingresos superiores a 17 000 dólares
al año a la cotización actual del real.
El ministro Buarque aclaró que al
defender el proyecto no está en modo alguno defendiendo el fin de
la enseñanza gratuita en el nivel superior, de lo que no ha hablado
nadie de su Ministerio ni del Gobierno, pues ''eso no está en
discusión".
El pronunciamiento de Buarque originó
expresiones de respaldo de varios parlamentarios, incluso de oposición,
pero de inmediato se pronunciaron en contra el Consejo Universitario
de la Universidad de Campinas, una de las mayores del país, y el
presidente de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), Felipe Maia.