Triplica EE.UU. sus tropas de ocupación en dos ciudades iraquíes para sofocar ataques

APHABANIYA, Iraq, 4 de junio.— Más de 1 500 soldados de Estados Unidos fueron emplazados este miércoles en dos ciudades del centro de Iraq donde prevalece el sentimiento antiestadounidense, para triplicar el número de efectivos en la zona con el propósito de sofocar los ataques contra los militares norteamericanos, reportó AP.

Dos batallones de la Tercera División de Infantería apoyados por tanques y carros blindados, tomaron posiciones en torno a la ciudad de Faluya, a 60 kilómetros al Oeste de Bagdad, y otro ocupó dos pistas aéreas militares en Habaniya.

El Partido BAAS, liderado por Saddam Hussein, todavía cuenta con firme apoyo en las dos ciudades.

Poco después de dos manifestaciones violentas y varios ataques guerrilleros contra las fuerzas estadounidenses, los comandantes decidieron enviar los efectivos más avanzados de Infantería, los mismos que ocuparon la mayor parte de Bagdad.

EE.UU. VIOLÓ EL DERECHO INTERNACIONAL

La invasión norteamericana a Iraq perturbó las relaciones internacionales, y una de las piedras angulares del derecho internacional, la prohibición del uso de la fuerza que se establece en la Carta de la ONU, fue severamente violada con ese paso, según se recoge en un informe preparado por los cinco principales institutos alemanes de investigación, dado a conocer en Berlín, y citado por PL.

CRISIS EN PRODUCCIÓN PETROLERA

Los enormes yacimientos de la región iraquí de Rumaila solo bombean una fracción del petróleo que producían antes de la guerra, y nunca se recuperarán si continúan los saqueos y actos de sabotaje, dijo este miércoles un directivo petrolero iraquí, citado por Reuters.

La producción petrolera en Rumaila, cerca de la frontera con Kuwait, es ahora de 150 000 barriles por día, contra 2,1 millones de barriles antes de la guerra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir