De regreso la guitarra
Concurso y Festival Internacional de La Habana entre el 21 y el 27 de abril
1324 resultados.
Concurso y Festival Internacional de La Habana entre el 21 y el 27 de abril
Gabriel García Márquez llega hoy a sus ochenta años arropado por los esplendores de una fama que nunca imaginó en sus días de escuchar historias fabulosas en Aracataca
"¿Para qué quieres una entrevista, si ya sabes lo que te voy a contar?", me dice Gabriel García Márquez a las puertas del Hotel Nacional, mientras desvía la mirada hacia las curvas de una mulata que camina con el ritual de una sacerdotisa que ofrenda sus venturosos dones al sueño de una noche de verano
Auspició Fundación Nicolás Guillén seminario sobre el tema
La visión lírica que maduró en el Guillén de West Indies Ltd. (1934) nutrió la mirada de otros dos grandes poetas que abordaron las realidades insulares: el martiniqués Aimé Cesaire en Cuaderno de retorno al país natal (1939) y el cubano Virgilio Piñera en La isla en peso.
El VIII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) sesionará a partir de la mañana de este viernes en el Palacio de Convenciones con la participación de 300 delegados, representantes de asociaciones nacionales y los comités provinciales de la organización
Inaugurado IX Coloquio y Festival de Música y Poesía Nicolás Guillén
Primera edición de Premios Platino por la identidad cultural de Iberoamérica. Un momento para el recuerdo de José Wilker
La cubana Laura de la Uz, nominada a la categoría Mejor Actuación Femenina, será la única presencia cubana en la alfombra panameña por la que desfilarán este sábado los aspirantes a conquistar las máximas recompensas en la primera versión de los Premios Platino de las cinematografías iberoamericanas
Cuatrocientos años después de que el samurái Hasekura Tsunenaga desembarcara en La Habana, la cuarta planta del Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) presenta un repertorio de imágenes que tienen a esos legendarios guerreros como protagonistas
El Premio Platino a la Mejor Coproducción de Iberoamérica llevará el nombre de Camilo Vives como un modo de honrar la memoria del destacado productor cubano que tanto contribuyó con sus esfuerzos a promover la integración de las cinematografías de la región
El legado político e intelectual de Nicolás Guillén será exaltado en vísperas del VIII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la que fue fundador y su primer presidente, con la realización del IX Coloquio y Festival Por el Mar de las Antillas, que tendrá lugar en La Habana del martes 8 al jueves 10 de abril
La prolongada y fecunda consagración a la música de cámara del violinista Alfredo Muñoz y el compositor y director Guido López Gavilán fue premiada en la jornada final del XI Festival de esa especialidad, clausurado en la Basílica Menor de San Francisco.
Entre los persistentes tambores de Laritza Bacallao y la propensión festiva de Marc Anthony para “vivir la vida” con risas y sin llantos, una pieza interpretada por un sonero cubano se ha adueñado del espíritu bailable de los primeros meses del año: Que me quiten lo bailao
Consciente del efecto multiplicador de la televisión e imbuida de pasión por uno de los íconos culturales de su ciudad natal, Josefa Bracero tomó la iniciativa de concebir una realización audiovisual para enaltecer a la camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda en el bicentenario del nacimiento de una de las escritoras más notables de las letras hispanas del siglo XIX
Trasladar en estos tiempos desde La Habana a esta ciudad a los colectivos Camerata Romeu y Música Eterna, para coronar la programación nocturna de la XXI Jornada de Música de Concierto de Holguín, implicó un esfuerzo logístico de los organizadores del Centro Provincial de la Música y Espectáculos Faustino Oramas...
Colegas de 26 países asistieron a la instalación del jurado del Premio Casa de las Américas 2014
Se pronuncia congresista James McGovern por dejar atrás las restricciones de viajes hacia la isla de sus conciudadanos y la arbitraria asociación de Cuba con el terrorismo
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) viajó a Cuba para emprender una gira que comenzó ayer domingo a las 11:00 a.m. en la sala Covarrubias de la capital con un concierto bajo la dirección de su titular residente, el maestro Eddie Mora
Muchas vidas cuentan en la de Frank Fernández Tamayo a lo largo de siete décadas de existencia y una trayectoria artística que rebasa los 55 años.