ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Peso Cubano Convertible Foto: Archivo

Descargue aquí todas las normas jurídicas que rigen la Tarea Ordenamiento (+ Gacetas)

Nuevos precios para la prensa y tarifas de suscripción

Aprueban sellos de timbre con nuevas denominaciones y su respectiva circulación

El país necesita crear más riqueza para repartir más

El Estado subsidiará medicamentos asociados a enfermedades crónicas con tratamientos permanentes

El Gobierno revolucionario, siempre atento al pueblo, reduce tarifas eléctricas y el precio del gas licuado

Correos de Cuba cesará servicios postales entre el 30 de diciembre y el 4 de enero

La Tarea Ordenamiento incluye la regulación de los precios de los productos agrícolas

No habrá impunidad ante los precios abusivos y los especuladores que afectan al pueblo

La seguridad social se expresa con acciones en Cuba

Reordenar la pirámide salarial en Cuba: luces de una reforma

El ordenamiento monetario deberá favorecer la inversión extranjera en Cuba

¿Cómo se evita que alguien quede desamparado?

Los días 30 y 31 de diciembre serán feriados bancarios

¿Por qué el presupuesto cubano es mayoritariamente social?

Una mirada a la sinrazón de los altos precios

Inició el pago de pensiones incrementadas a beneficiarios de la Seguridad Social

Unión Eléctrica de Cuba responde a inquietudes más frecuentes con respecto a la nueva tarifa del servicio

Sin terapias de choque y escuchando la voz del pueblo

Tarea Ordenamiento: Se mantienen en similares cuantías aranceles a pasajeros

Las empresas tienen que ser más eficientes

En el Comercio Interior, el Ordenamiento se distingue por mantener la protección a las personas vulnerables

Sistema empresarial estatal y de comercio interior como parte de la Tarea Ordenamiento

Establecen nuevas tarifas de servicios culturales y deportivos en Cuba

Correos de Cuba anuncia nuevas tarifas de los servicios postales y telegráficos

Sistema bancario cubano de cara al ordenamiento monetario

Analizan detalles de la implementación de la Tarea Ordenamiento en Cuba

Banco Metropolitano reorganiza horario para implementar sus servicios

Nuevas tarifas de Etecsa a partir del 1ro. de enero de 2021

Ingresos, precios y empleo en la Tarea Ordenamiento

Productos de la canasta familiar normada, dietas médicas, uniforme escolar y canastilla

¿Cómo será el camino hacia la desaparición del CUC y qué pasará con las cuentas en esa moneda?

¿Cómo Cuba aplicará la reforma del salario?

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa sobre pago de pensiones

Tarea Ordenamiento: Nadie en Cuba quedará desamparado

El principal ajuste en Cuba es ser más eficientes ante el trabajo

Informan sobre el proceso de Implementación de la Tarea Ordenamiento (+Video)

Tarea Ordenamiento: Precio minorista de productos de toda la red de comercio

Tarea Ordenamiento: Establecen nueva tarifa en el transporte público

Tarea Ordenamiento: Pensiones de la Seguridad Social en Cuba

Tarea Ordenamiento: 2021 comienza con el proceso más determinante para avanzar en la actualización del modelo económico

Unificación monetaria: Sobre el salario, gastos promedios y una nueva canasta de referencia

Unificación monetaria: revertir la pirámide invertida en el ámbito laboral

Unificación monetaria: ¿Cómo impactan hoy las distorsiones de precios en el comercio interno?

Unificación monetaria: lo mejor para la economía en estas condiciones

Unificación monetaria: El peso del peso cubano

Unificación monetaria: Nuestro socialismo excluye la aplicación de terapias de choque, dice Díaz-Canel

Unificación monetaria en el horizonte de Cuba

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maria dijo:

1

1 de enero de 2021

10:13:54


que pasara no lo saben los pobres mas pobres y los ricos mas ricos como decia nuestro comandante cuando se referia a los ee.uu pero ahora eso se vuenve realidad en cuba

Margarita Respondió:


2 de enero de 2021

23:09:58

Muy de acuetdo con usted. Volvemos a lo mismo de antes de 1959. Nunca pensè. Si mi mamà viviera que era muy cominista y Fidelista le hubiese dado un infarto

Hulk Respondió:


4 de enero de 2021

18:40:22

Baffffff y es solo eso,acabo de llegar d la farmacia y el medicamento del catarro d mi beba m cuesta 115$,clase de falta de respecto...

Belkis soria Álvarez dijo:

2

1 de enero de 2021

11:41:04


No puedo entender,que hoy dia 1 de enero,en ninguna instalacion de la habana,se quire coger el CUC..Considero una verdadera lástima,que el turista que ha venido a disfrutar del pais,tenga que enfrentar algo tan desagradable..

José Luis Losada dijo:

3

1 de enero de 2021

12:24:46


Pienso que es un problema matemático si comparas salarios con precios salta a la vista que no se corresponden recordar que no solo es la canasta básica hay muchas cosas para las cuales no se va a disponer de dinero, ropa zapatos reparaciones reposiciones de artículos todo eso es imprescindible para la vida.

Vilma dijo:

4

1 de enero de 2021

13:18:22


Lo de los precios abusivos se hace extensivo a las tiendas en MLC, y a las que venden en MN, al cambio de 25 pesos x CUC, y no de 24, o sólo se será implacable con los agromercados y negocios de TCP?

Yanetsy torres dijo:

5

1 de enero de 2021

14:09:49


Una pregunta solo para salir de dudas hasta cuándo vamos a seguir recibiendo los productos de la tienda que dejan de ser de cuc por CDR

Olimpia María Díaz Acosta dijo:

6

1 de enero de 2021

14:20:53


Soy trabajadora de la ECM del Mariel, ha partir del 1 enero entran en vigor en nuestra las nuevas medidas del pago de la alimentación en ambos horarios de trabajo, los precios de los mismos son excesivamente altos, entran en contradicción con el aumento salarial expresado en la resolución 86/20, alguien pudiera ayudarme a entender cómo nos vamos a alimentar los trabajadores de esta empresa si el costo de la alimentación constituye el 50 % del salario devengado en un mes?????

Samantha dijo:

7

1 de enero de 2021

15:54:35


Las tiendas normales n decean resivir cuc solo moneda nacional cuando hoy es q empiesaese cambio l q pienso q deberusn dejar q sigan pagando y recogiendo y devolviiendo mn para a s poder recoger toda esa moneda n solo recogerla en las cadeca ni en los banco seran largas filas para poder cambiar esa moneda

Mayling González. dijo:

8

1 de enero de 2021

16:29:13


Una amiga es técnico en tecnología de la salud grupo X antiguamente y ahora no sabe para qué grupo pasa y cuánto va a ganar. Gracia

Roberto Gonzakez Cabo dijo:

9

1 de enero de 2021

17:32:49


Realmente hay cosas que estoy acuerdo, otras que aprueba y aun muchas otras que discrepo, solo me referire al tema de la productos agropecuarios incluyendo las carnes, TODO el puerco, el que poco que se vendio por parte de particulares se oferto a 70 pesos la libra, y no paso NADA y aun continuara asi, vendidos inclusive en los agromercados legales ejemplo Belascoain esq. Tenerife por citar uno, pero todos los que vendieron los vendieron a ese precio, asi como algunos productos fuera del tope establecido, Quien le pone ek cascabel al Gato, nuestra familia no pudimos comprar ni un pedacito cerdo, ni aun en los lugares que ofertaban por la libreta, resulto imposible, gente que se aprovecharon para revender a diario los turnos con completa impunidad, todo esto parece una parodia.

Pedro miguel crespo sanchez dijo:

10

1 de enero de 2021

17:34:47


Muy bien la reforma (ordenamiento) recuerdo al Cmdte con ¡ por el camino correcto y la rectificacion! Bueno ha llegado la hora frente a la cortapiza del bloqueo Yanqui , de entrar en la globalizacion economica y hacerlo bien . Y q los procesos q estamos llevando a cabo ordenen de verdad , q el credito pueda utilizarse , q existan en todas las formas aparatos multicaixas para no tener q andar con dinero en el bolsillo pero esa registradoras de tarjetas todas las formas economicas las puedan tener.

Yannieris Ramírez Vivó dijo:

11

1 de enero de 2021

17:57:13


Mi inquietud es sobre la mantención de los niños y sobre el costo de la electricidad y el gas , también aquí en Cauto Cristo el pan está sin calidad y yo pienso que así no debe costar 1$.

Jose dijo:

12

1 de enero de 2021

19:08:43


Me parece magnífica esta breve guia para ayudarnos a digerir está nueva etapa en la vida del pais.Saludos

Julia dijo:

13

1 de enero de 2021

19:09:13


Que pasa con la unificación de la moneda

Julia dijo:

14

1 de enero de 2021

19:09:38


Saber de cuba

Jorge González dijo:

15

1 de enero de 2021

19:31:40


Hay una cosa que no entiendo si en la mesa redonda explicaron que el valor de un cuc era igual a 24 cup por qué todos los precios de las tiendas, ETECSA y más lo valoran a 25 sí ya desapareció el cuc

Gilberto dijo:

16

1 de enero de 2021

20:06:55


Creo que este cambio era muy necesario y estoy de acuerdo con el. Con lo que no estoy conforme es la manera en que se ha echo. Creo que el cambio monetario debió hacerse mucho antes, para ser exacto, cuando salieron a circulación los billetes de nueva denominación, además publicar detalles de los precios que cambiaron, no esperar a que salieran un grupo de inescrupulosos especuladores a asustar y generar la escalada de precios.

Roberto dijo:

17

1 de enero de 2021

20:41:53


Lo que va a pasar no, lo que está pasando. Soy militante del PCC desde hace pocos meses, y me alarma la situación actual de incertidumbre que vivimos. No se hizo nada si se dejan las tiendas en MLC. De nada ha servido el aumento de salarios.

Jaime dijo:

18

1 de enero de 2021

22:43:49


Saludos y mis respetos ante todo, pero mi preocupación es respecto del gas licuado, que sucede con los cosumidores que poseen gas licuado desde antes y que se le daba la reserva de dos balitas de gas al año a razón de 7 pesos y sin embargo se normo a 180 pesos al igual que los de consumo de gas liberado y sin embargo a los consumidores como es mi caso que no recibimos queroseno, ni alcohol como reserva que alternativa existe al respecto.

Ayip dijo:

19

1 de enero de 2021

22:45:16


Con la tarea ordenamiemto vendran numerosos cambios al sistema economico en cuba, pero una sugerencia el salario de los médicos es una falta de respeto desde mi punto de vista y muchos están muy indignados

Mario Cuéllar Respondió:


2 de enero de 2021

12:41:43

Todos los profesionales de la salud estamos en su mayoría molesto con ese salario!!!

Rosa Edilia Respondió:


2 de enero de 2021

14:38:32

Pienso que con esos salarios los médicos quedarán en el mismo nivel de la pirámide que tanto se ha hablado en invertir !!!

Livan dijo:

20

1 de enero de 2021

22:53:30


No creo que este sea el momento para aplicar todos estos cambios, es que no todos estamos ahora mismo en igualdad de condiciones, por ejemplo, se bajo el precio del gas licuado cuando en cuba unos pocos tienen locales para comprarlo y seria de gran ayuda cocinar con gas para ahorrar electricidad, poe otra parte hay muchos centros de trabajo cerrados y los trabajadores en la calle, me pregunto como van a pagar la avalancha de subida de precios por todos los lados, otro ejemplo en cardenas ya han subido el transporte de 25 pesos a 75 los coches tradicionales, el cigarro al doble, que cosa es eso?quien vela por las subidas abusivas de los precios a escala globalizada ? Dicen en la mesa redonda que van a controlar eso, todavia estoy esperando mientras sigue el descaro global, ni hasta cuando es esto? Habra que partirle un bate en la cabeza a alguien o a varios para que se cumplan las cosas como deben ser?